Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características hidroquímicas y distribución de fluoruros en agua superficial y subterránea utilizada para abastecimiento humano en el ámbito de la Meseta de Somuncura

Alvarez, Maria del PilarIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Massaferro, Gabriela IsabelIcon ; Scivetti, NicolásIcon ; Bosco, TomasIcon
Colaboradores: De Sosa Tomas, Andrea; Díaz, Rodrigo; Farias Fuenzalida, Lucia VictoriaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio
Fecha del evento: 06/06/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología
ISBN: 978-987-8352-54-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La Patagonia extrandina constituye una amplia región árida en donde dominan las rocas volcánicas y el agua superficial y subterránea suele tener elevadas concentraciones de contaminantes geogénicos traza tales como el F-. La meseta de Somuncura, desarrollada en el centro sur de la provincia de Río Negro y centro norte de Chubut, dentro del ámbito de la Patagonia extraandina, es una extensa región que topográficamente se caracteriza por ser una superficie mayormente plana interrumpida en su sector sur por las Sierra de Apas y Sierra Negra de Telsen y en su margen centro oriental por la Alta Sierra de Somuncura. Desde estas serranías y desde el borde oriental y nororiental de la meseta drenan los arroyos Telsen, Cona Niyeu, Ventana, Los Berros, Corral Chico, Valcheta y Salado entre otros . En el sector oriental de la meseta de Somuncura (cuencas de los arroyos Cona Niyeu, Verde, Ventana y Los Berros) la geología está dominada por las ignimbritas riolíticas de la Fm. Marifil, mientras que, para el sector norte (cuencas de los A° Valcheta y Salado) aflora, además, un basamento metamórfico constituido por pizarras y filitas de la Fm. Nahuel Niyeu y granitoides del Complejo Plutónico Navarrete. Esporádicamente se observan afloramientos de sedimentitas marinas de la Fm. Roca y continentales del Grupo Neuquén. La actividad hidrotermal asociada al vulcanismo jurásico (Fm. Marifil) dio origen a numerosas vetas de cuarzo y fluorita epitermales que afloran tanto en el área de meseta de Chubut como en Río Negro. Durante el jurásico, las rocas metamórficas, granitoides y piroclastitas de Marifil fueron afectadas por una tectónica extensional, lo que determinó el desarrollo de bloques altos y bajos, de manera que estas unidades constituyen gran parte del basamento de las cuencas de drenaje (Franchi et al., 2001).Los mencionados arroyos y sus vertientes asociadas son las principales fuentes de abastecimiento de agua de las localidades que rodean esta región. Bajo ese contexto el objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización hidroquímica y analizar la distribución de fluoruros tanto en el agua superficial como subterránea de la zona oriental y nor oriental de la meseta de Somuncura.
Palabras clave: MANANTIALES , HIDROQUÍMICA , ZONAS ARIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.511Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242316
URL: https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/07/Libro-de-Res%C3%BAmenes-digi
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Características hidroquímicas y distribución de fluoruros en agua superficial y subterránea utilizada para abastecimiento humano en el ámbito de la Meseta de Somuncura; XI Jornadas de las Ciencias de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio; Chubut; Argentina; 2024; 13-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES