Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trayectorias empresariales divergentes frente a un contexto de privatización. Un estudio comparativo de dos empresas públicas argentinas

Título: Diverging entrepreneurial trajectories against the privatisation framework: A comparative study of two Argentinean public companies
Frassa, Maria JulianaIcon ; Muñiz Terra, Leticia MagaliIcon ; Naclerio, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 02/2010
Editorial: El Colegio Mexiquense
Revista: Economía Sociedad y Territorio
ISSN: 1405-8421
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La transformación del contexto socio-económico en Argentina en la década del 90 estableció nuevas “reglas de juego” para las empresas, especialmente para aquellas de origen estatal. La puesta en práctica de una ofensiva política de privatización por parte del gobierno nacional provocó la desestatización de gran parte de estas empresas. Sin embargo, las estrategias empresariales desplegadas frente a dicha política no fueron homogéneas. Este artículo analiza las trayectorias de dos importantes empresas argentinas: Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y  Astillero Río Santiago (ARS) que enfrentaron la privatización de manera diversa. Por un lado, se observa una respuesta de tipo adaptativa a la privatización, acompañada de una fuerte estrategia de reconversión estructural (el caso de YPF) y, por otro, una estrategia confrontativa de resistencia desplegada por los trabajadores y apoyada por otros actores gubernamentales (el caso de ARS). El estudio comparativo de ambas empresas evidencia que las articulaciones existentes entre los actores organizacionales y las condiciones del contexto socioeconómico nunca están predeterminadas, ya que son el resultado, siempre particular, de juegos relacionales.
Palabras clave: Trayectorias , Empresariales , Privatización , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242295
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-84212010000100007&script=sci_abst
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Frassa, Maria Juliana; Muñiz Terra, Leticia Magali; Naclerio, Alejandro; Trayectorias empresariales divergentes frente a un contexto de privatización. Un estudio comparativo de dos empresas públicas argentinas; El Colegio Mexiquense; Economía Sociedad y Territorio; 10; 31; 2-2010; 179-206
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES