Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis teórico de procesos de electro-adsorción, difusión superficial y spillover sobre microelectrodos

Fernandez, Wanda ValeriaIcon ; Fernandez, Jose LuisIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 04/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas;
Título del Libro: Libro de Actas: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

Introducción. Las reacciones electrocatalizadas se caracterizan por involucrar especies adsorbidas (intermediarios, inhibidores, etc.), cuyas conductas en muchos casos determinan la velocidad de reacción. Esta conducta no sólo está regida por los aspectos mecanísticos intrínsecos de cada reacción (por ej. la isoterma de adsorción) sino también por su dinámica superficial, que incluye la difusión superficial y posibles procesos de transferencia a través de las junturas entre dos sitios de diferentes naturalezas, más conocidos como spillover. En este contexto, se presenta un análisis teórico de la respuesta voltamétrica de un microelectrodo con geometría de disco, en el que ocurre la reacción de electro-adsorción de protón H+ (dis) + e-  H(ad), considerando la presencia de H+ (ad) en el material aislante que rodea al microlectrodo (por ej. vidrio), la difusión superficial de H(ad) y H+ (ad) en ambas superficies, y la reacción a través de la juntura microelectrodo/aislante H + (ad) + e-  H(ad) , tal como se indica en el esquema de la Fig.1-a. El problema cinético-difusional planteado en este modelo tanto para un barrido lineal de potencial como para escalones de potencial se resolvió por el método de elementos finitos empleando el programa Comsol Multiphysics® . Resultados. La Fig. 1-b muestra algunos voltagramas simulados, en los que pueden observarse los picos de electro-adsorción/desorción típicos de un proceso reversible. En condiciones donde la velocidad del proceso de spillover se hace significativa, estos picos se montan sobre un segundo pico (en este caso catódico). Más aun, al simular las respuestas ante escalones de potencial (Fig. 1-c) se verifica que este segundo pico corresponde a un proceso en estado estacionario sostenido por la difusión superficial. Conclusiones: Los fenómenos de difusión superficial y spillover de especies adsorbidas pueden ser claramente detectados y estudiados por técnicas voltamétricas transientes (voltametrías de barrido) y estacionarias (curvas de polarización).
Palabras clave: MICROELECTRODOS , SIMULACIONES NUMERICAS , DIFUSIÓN SUPERFICIAL , SPILLOVER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 129.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242268
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218
Colecciones
Eventos(IQAL)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA APLICADA DEL LITORAL
Citación
Análisis teórico de procesos de electro-adsorción, difusión superficial y spillover sobre microelectrodos; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES