Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis preliminar de la evolución del paisaje cuaternario en el valle de iglesia, San Juan. Argentina

Perucca, Laura Patricia A.Icon ; Martos, Liliana Maria
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El valle longitudinal de Iglesia es una depresión tectónica regional limitada al oeste por la unidad montañosa Cordillera Frontal y al este por la Precordillera occidental. Las formas del paisaje resultante en la región se deben a procesos degradacionales y agradacionales vinculados a la acción glacial, periglacial, fluvial y aluvial, así como a la actividad neotectónica y cambios climáticos. La generación de los amplios niveles aluviales cuaternarios se relaciona a condiciones climáticas pasadas más frías y húmedas que las actuales. Las mayores precipitaciones níveas y pluviales registradas durante el Pleistoceno posibilitaron el transporte y depositación de detritos, generando cubiertas aluviales cuyo espesor aumenta de oeste a este. Estas condiciones climáticas alternaron con épocas más áridas, similares a la actual, en las que prevaleció la erosión vertical de los arroyos, dando origen a un paisaje de niveles escalonados. La presencia de fallas con actividad cuaternaria indica además un fuerte control estructural en la evolución del paisaje durante el PleistocenoHoloceno, favoreciendo eficazmente el reinicio de la erosión vertical, dando por finalizado un ciclo de erosión-acumulación y el inicio del siguiente.
 
The north-south valley of Iglesia is a regional tectonic depression limited to the west by the Cordillera Frontal and to the east by western Precordillera. The geoforms of the resulting landscape are related to glacial, periglacial, fluvial and alluvial action, aggradational and deggradational processes, as well as to the neotectonic activity and climatic changes. The generation of large Quaternary alluvial fan levels is related to past climatic conditions, colder and more humid that the present ones. Abundant snowfalls and rains during the Pleistocene made possible the detritus deposition, generating alluvial covers whose thickness increases towards the east. These climatic conditions alternated with arid intervals, similar to the present, when vertical erosion of streams prevailed, forming a landscape of stepped levels. In addition, the presence of faults with Quaternary tectonic activity indicates a strong structural control in the evolution of the landscape during the Pleistocene - Holocene, effectively starting vertical erosion and finishing a cycle of erosion-accumulation and the beginning of the following one.
 
Palabras clave: paisaje , clima , neotectonica , cuaternario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 530.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242248
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/864
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Perucca, Laura Patricia A.; Martos, Liliana Maria; Análisis preliminar de la evolución del paisaje cuaternario en el valle de iglesia, San Juan. Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 4; 12-2009; 624-637
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES