Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte

Título: New geophysical evidences of the presence of a buried caldera in the Laguna Pozuelos, Northern Puna
Prezzi, Claudia BeatrizIcon ; Lince Klinger, Federico GustavoIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

 
En el extremo sur de la cuenca de laguna de Pozuelos aflora el complejo volcánico Pan de Azúcar. El mismo está integrado por varios centros eruptivos de composición dacítica y morfología dómica que poseen una edad de ~12 Ma. Interpretaciones previas de líneas sísmicas y un relevamiento magnetométrico detallado indicaron la presencia de cuerpos intrusivos no aflorantes. La determinación de la existencia de nuevos cuerpos intrusivos no aflorantes en la zona resulta de interés debido a que: 1) estos complejos volcánicos dacíticos están estrechamente asociados con mineralización de interés económico (forman parte del cinturón estañífero boliviano); y 2) la existencia de una caldera antigua (~ 12 Ma) de grandes dimensiones, ahogada bajo la cubierta sedimentaria que rellena la depresión de Pozuelos, ha sido propuesta por distintos autores. Los complejos dómicos representarían las fases magmáticas finales de dicho sistema magmático caldérico. Con la finalidad de determinar la existencia de dicho sistema caldérico y/o de otros cuerpos intrusivos no aflorantes se llevaron a cabo nuevos relevamientos magnetométricos y gravimétricos terrestres detallados. El mapa magnetométrico obtenido presenta conspicuas anomalías positivas y negativas que dominan el sector sur de la cuenca, probablemente asociadas con la presencia de los domos dacíticos aflorantes. La anomalía residual de Bouguer presenta un patrón semicircular, mostrando sólo valores positivos. La curvatura de las señales magnetométricas y gravimétricas fue analizada y se utilizó la deconvolución de Euler para estimar las profundidades a las fuentes causantes de las anomalías detectadas. Los resultados obtenidos hasta el momento apoyan la hipótesis de la existencia de una gran caldera soterrada en la cuenca de Laguna Pozuelos. La identificación de un gran sistema caldérico mioceno medio contribuirá a una mejor comprensión de la evolución magmática de la Puna Norte.
 
In the southern border of Laguna de Pozuelos Basin, the Pan de Azúcar volcanic complex crops out. It consists of several dacitic volcanic dome centers of ~ 12 Ma. Previous interpretation of seismic lines and a detailed ground magnetic survey indicated the presence of buried intrusive bodies. The determination of the existence of buried bodies has two major implications: 1) these volcanic complexes are closely associated with ore deposits (as part of the Bolivian tin ore polymetallic belt); and 2) the existence of a large ancient caldera (~12Ma) beneath the central and southern part of the Laguna de Pozuelos Basin, covered by the infilling sediments was previously suggested. The volcanic complexes would represent the final stages of such a calderic magmatic system. In order to confirm the existence of other buried intrusives and/or a buried caldera system, detailed ground magnetic and gravity surveys were carried out. The magnetic map is dominated by positive and negative anomalies in the southern sector of the basin, associated with the dacitic domes. The residual Bouguer anomaly presents a semicircular pattern, having only positive values. We applied the curvature technique to analyse the magnetic and gravity signals and used Euler deconvolution to estimate the depth to the sources. Our results would support the hypothesis of a large caldera buried beneath the Laguna de Pozuelos Basin. The identification of such a large Middle Miocene caldera would bring new insight into the magmatic evolution of the northern Puna.
 
Palabras clave: CALDERA , GRAVIMETRIA , MAGNETOMETRIA , MIOCENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.772Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242223
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/831
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Prezzi, Claudia Beatriz; Lince Klinger, Federico Gustavo; Nuevas evidencias geofísicas de la existencia de una caldera cubierta en laguna Pozuelos, Puna Norte; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 66; 1-2; 12-2010; 282-295
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES