Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81)

Barriera, Dario GabrielIcon
Fecha de publicación: 05/2010
Editorial: Alveroni
Revista: Ley, Razón y Justicia
ISSN: 1514-626X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A partir de un juicio de residencia en donde se condena a varias personas por ese delito, trataré de mostrar de qué manera aunque algunos proyectos enfrentados tensaban el diseño jurisdiccional que estaba construyéndose para el sur del virreinato peruano del último cuarto del siglo XVI, sus agentes –de cualquier modo– obraban desde una cultura y desde un universo normativo que tendía a la conservación de la monarquía católica. Este orden normativo permitía cuestionar la autoridad sin cuestionar el orden de la monarquía: convertir a los perdedores en traidores era uno de los caminos posibles. En el episodio que dio origen a los sumarios y a la residencia que se analiza (la que Hernando de Lerma tomó a Gonzalo de Abreu en 1580 en Santiago del Estero, gobernación del Tucumán, jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas), los agentes charqueños de la monarquía jugaron sus proyectos localmente convirtiendo en traición a la Corona lo que los condenados habían considerado un acto de lealtad a su rey. Lo que estaba en juego, cabe decirlo, era nada menos que un temprano proyecto de “atlantización” de lo que Carlos Assadourian ha llamado el espacio peruano. Pacificar y ordenar la tierra nueva constituía para la Monarquía menos una declaración de abstractas intenciones que la sintética expresión que designaba el modo de encarar la resolución de apremiantes necesidades.
Palabras clave: JUSTICIA , DELITO , CRIMEN , TRAICIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.883Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242157
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Barriera, Dario Gabriel; La tierra nueva es algo libre y vidriosa: El delito de “traición a la corona real”: lealtades, tiranía, delito y pecado en jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas (1580-81); Alveroni; Ley, Razón y Justicia; 11; 5-2010; 281-305
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES