Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano

Título: Homeless persons in Rosario: Considerations on the uses of urban public space
Bufarini, Mariel AnabelIcon
Fecha de publicación: 03/2010
Editorial: Universidad Católica de Temuco
Revista: Cultura-Hombre-Sociedad
ISSN: 0716-1557
e-ISSN: 2452-610X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde 1998 la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) es objeto de políticas ininterrumpidas de planificación estratégica del territorio. De acuerdo a los diagnósticos de los diversos planes implementados hasta el momento, se ha logrado consolidar “una identidad de ciudad con inclusión”. Ahora bien, las desigualdades sociales entre sectores de la población permite en principio, poner en cuestión esta característica. En relación a ello es que en el siguiente artículo analizamos los usos del espacio público urbano que realizan las personas sin hogar, los conflictos que sus prácticas cotidianas generan y las disputas de sentido sobre el uso “legítimo” del espacio público. Nuestro interés reside en reflexionar sobre una problemática que genera tensiones en el marco del proyecto de ciudad que se está implementando.
 
The city of Rosario (Santa Fe, Argentina) is, since 1998, subject to continuous strategic town planning policies. According to the diagnoses of the various schemes implemented so far, it has been established the idea of “a city identity with inclusion”. However, social inequalities between differents sectors of the population allows, in principle, to question this idea. This article discusses then, regarding the problem mentioned above the homeless’ uses of urban public space, the confl icts generated from their everyday practices and the disputes over the meaning of a “legitimate” use of public space. Our interest lies in refl ecting on a matter that creates tensions within the town planning project implemented nowadays.
 
Palabras clave: CIUDAD , USOS , ESPACIO PUBLICO URBANO , PERSONAS SIN HOGAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241975
URL: https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/306
DOI: http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v19n1-art309
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Bufarini, Mariel Anabel; Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano; Universidad Católica de Temuco; Cultura-Hombre-Sociedad; 19; 1; 3-2010; 67-74
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES