Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una metodología de fluorescencia molecular para la determinación del herbicida Metsulfuron-metilo en muestras ambientales

Título: Development of a molecular fluorescence methodology to determination of metsulfurón methyl herbicide in environmental samples
Alesso, MagdalenaIcon ; Almeida, César AméricoIcon ; Talio, María CarolinaIcon ; Fernandez, Liliana PatriciaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Toxicología
Fecha del evento: 20/09/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Toxicologia;
Título del Libro: Acta Toxicologia Argentina
Editorial: Asociación Toxicologica Argentina
ISSN: 0327-9286
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

El empleo de herbicidas se ha hecho extensivo en el sector agropecuario, con el inconveniente que los residuos terminan contaminando suelos y fuentes de agua. Entre los herbicidas más utilizados se encuentra el metsulfurón metilo (MSM), perteneciente a la familia de las sulfonilureas, de acción sistémica y residual. Se aplica para el control de malezas latifoliadas en cereales de invierno. La legislación argentina (Ley 24.051) admite un límite máximo de 100 µgL-1 de agroquímicos totales en aguas empleadas para potabilización. Rutinariamente, la determinación se realiza mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o electroforesis capilar, con altos costos operativos y tiempos prolongados de análisis. En este trabajo se propone una metodología alternativa para el monitoreo de MSM, utilizando instrumental accesible en laboratorios. En primer término MSM se hace reaccionar con Rodamina B en medio buffer borato de sodio 1,25 mM (pH 9,22). Luego, se realizó la separación y preconcetración mediante coacervación empleando dos tensoactivos de diferente carga: SDS y HTAB. Posteriormente, los sistemas fueron filtrados a través de membranas de Nylon (0,45 µm) y determinados por fluorescencia en fase sólida (λexc= 515nm; λem= 565nm). Entre los parámetros que influyen en el análisis, se estudiaron y optimizaron: naturaleza del soporte sólido, pH y naturaleza del buffer. Experiencias preliminares determinaron que la concentración del fluoróforo y tensoactivos son los factores independientes más importantes que afectan la intensidad de la señal fluorescente. Para optimizar estos parámetros se empleó un diseño experimental de superficie respuesta con tres factores independientes y tres niveles (-1; 0,+1). La intensidad de la señal fue la variable dependiente utilizada para evaluar la metodología. El diseño consistió en 15 corridas experimentales incluyendo tres réplicas del punto central. En condiciones óptimas de trabajo se obtuvo un límite de detección (LOD) de 0,17 µL−1 y un límite de cuantificación(LOQ) de 0,53 µgL−1, con un intervalo lineal de 0,53 a 5,00 μgL−1. La metodología fue aplicada a la determinación de MSM en muestras de aguas naturales cercanas a campos de cultivos. Los valores obtenidos fueron 0,36 y 0,38 µL−1, con recuperaciones comprendidas entre 97,80 y 114,70 %. La metodología desarrollada es sencilla y sensible representando una contribución en las áreas toxicológica y ambiental para el monitoreo de MSM en muestras medioambientales, en concordancia con la Química Verde.
Palabras clave: METSULFURÓN METILO , MUESTRAS AMBIENTALES , FLUORESCENCIA MOLECULAR , MONITOREO AGROQUÍMICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 60.84Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241888
URL: https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2019/03/Volumen-25-Suplemento-
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Desarrollo de una metodología de fluorescencia molecular para la determinación del herbicida Metsulfuron-metilo en muestras ambientales; XX Congreso Argentino de Toxicología; Santa Fe; Argentina; 2017; 63-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES