Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Simulación computacional de arreglos de turbinas hidrocinéticas y su interacción con el fondo y la superficie libre en el litoral argentino

Título: Computational simulation of hydrokinetic turbine arrays and their interaction with the seabed and free surface
Franceschini, Guido B.; Barile, Dimas AlejandroIcon ; Otero, Alejandro DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXIX Argentinian Congress on Computational Mechanics and I Argentine-Uruguayan Congress on Computational Mechanics
Fecha del evento: 06/11/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Mecánica Computacional;
Título de la revista: Mecánica Computacional
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
ISSN: 2591-3522
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

Resumen

Las turbinas hidrocinéticas representan una gran oportunidad de aprovechamiento de la energía disponible tanto en ríos como en corrientes marinas. Esta tecnología se encuentra aún en un incipiente estado de madurez tecnológica y no se registra aplicación comercial masiva. En este trabajo se extenderá la aplicación de un modelo de Actuador Discal (AD), originalmente desarrollado para la representación de turbinas eólicas, a la simulación de turbinas hidrocinéticas en corrientes marinas utilizando mecánica de fluidos computacional (CFD), a través del software libre OpenFOAM. Luego, se utilizará este modelo para el estudio de la interacción entre turbinas y los efectos de estela que se producen al colocar varias de éstas en el mismo curso. Para ello, se tomarán en cuenta fenómenos relacionados con el entorno, como el bloqueo, el efecto del fondo y la interacción con la superficie libre. Esta última modelada con el método VOF (Volume of fluid) basado en el cálculo de la posición de la interfase a través de una malla fija. El modelo de turbulencia elegido para las simulaciones es k-w SST.
Palabras clave: Ocean energy , Hydrokinetic turbines , Numerical simulation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 60.46Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241863
URL: https://venus.ceride.gov.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6574
Colecciones
Eventos(CSC)
Eventos de CENTRO DE SIMULACION COMPUTACIONAL P/APLIC. TECNOLOGICAS
Citación
Simulación computacional de arreglos de turbinas hidrocinéticas y su interacción con el fondo y la superficie libre en el litoral argentino; XXXIX Argentinian Congress on Computational Mechanics and I Argentine-Uruguayan Congress on Computational Mechanics; Argentina; 2023; 507-507
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES