Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio entre el tensor anapolo magnético de segundo orden y el tensor asociado al poder rotatorio

Pagola, Gabriel IgnacioIcon ; Provasi, Patricio FedericoIcon ; Ferraro, Marta BeatrizIcon ; Pelloni, Stefano; Lazzeretti, Paolo
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 102º Reunión de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 26/09/2017
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 102° Reunión de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Física Atómica, Molecular y Química

Resumen

El anapolo de la susceptibilidad magnética, permite caracterizar la respuesta de la nube electrónica de una molécula en presencia de un campo magnético B independiente del tiempo cuyo rotor C es uniforme y no nulo. El tensor anapolo de segundo rango se define a través de las segundas derivadas de la energı́a de interacción de la molécula respecto de las componentes de B y de C. Como se ha visto en un trabajo previo[1], en el caso de tener un medio ordenado (o bien tener una molécula aislada) las componentes diagonales del tensor anapolo, calculadas en el sistema de coordenadas correspondiente a los ejes principales de la susceptibilidad magnética, son invariantes de medida y tienen diferente signo para los enantiómeros L y D de una molécula quiral (consecuentemente, lo mismo es válido para la traza del tensor). Razón por la cual estas magnitudes, en principio, pueden ser medidas experimentalmente. En este trabajo se hace un estudio comparativo entre el tensor anapolo y el tensor asociado al poder rotatorio. Se puede ver que hay una analogı́a matemática (en cuando a la invariancia respecto del origen de coordenadas) entre las componentes diagonales del anapolo (expresadas en el sistema de coordenadas que diagonaliza la susceptibilidad) y las componentes diagonales del tensor asociado al poder rotatorio óptico(expresadas en el sistema de coordenadas que diagonaliza el tensor polarizabilidad). Por esta razón, tomando como sistema modelo la molécula O2H2, se estudiarán la variación de la traza y de las componentes diagonales de ambos tensores en función del ángulo diedro (H-O-O-H), analizando similitudes y diferencias entre ambos. Estos cálculos se efectúan a tanto a nivel DFT como CC(SD).
Palabras clave: QUIRAL , ANAPOLO , PODER ROTATORIO , ANALOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 153.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241766
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IFIBA)
Eventos de INST.DE FISICA DE BUENOS AIRES
Eventos(IMIT)
Eventos de INST.DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA
Citación
Estudio entre el tensor anapolo magnético de segundo orden y el tensor asociado al poder rotatorio; 102º Reunión de la Asociación Física Argentina; La Plata; Argentina; 2017; 284-284
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES