Artículo
Oligoryzomys longicaudatus se distribuye por las laderas orientales y occidentales de los Andes en el extremo sur de Sudamérica. En el sur de Argentina presenta una distribución relativamente bien conocida, pero hacia el norte, en coincidencia con la existencia de poblaciones aparentemente discontinuas, sus límites geográficos no están bien establecidos. Durante una revisión de especímenes de Oligoryzomys depositados en la Colección Mamíferos Lillo registramos dos ejemplares provenientes de la provincia de San Luis que fueron asignados a esta especie a partir de comparaciones cuantitativas y cualitativas del cráneo. Sobre estos ejemplares, citamos por primera vez a la especie para esta provincia y el Chaco Seco, destacando la importancia del registro para el conocimiento de su distribución. Oligoryzomys longicaudatus se distribuye por las laderas orientales y occidentales de los Andes en elextremo sur de Sudamérica. En el sur de Argentina presenta una distribución relativamente bien conocida, pero hacia el norte, en coincidencia con la existencia de poblaciones aparentemente discontinuas, sus límites geográficos no están bien establecidos. Durante una revisión de especímenes de Oligoryzomys depositados en la Colección Mamíferos Lillo registramos dos ejemplares provenientes de la provincia de San Luis que fueron asignados a esta especie a partir de comparaciones cuantitativas y cualitativas del cráneo. Sobre estos ejemplares, citamos por primera vez a la especie para esta provincia y el Chaco Seco, destacando la importancia del registro para el conocimiento de su distribución.
Primer registro de Oligoryzomys longicaudatus (Bennett, 1832) (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) en la provincia de San Luis y el Chaco Seco, República Argentina
Título:
First record of Oligoryzomys longicaudatus (Bennett, 1832) (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) in San Luis province and the Dry Chaco, Argentina
Fecha de publicación:
09/2022
Editorial:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista:
Notas sobre mamíferos sudamericanos
e-ISSN:
2618-4788
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Rodentia
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos(UEL)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Articulos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Jayat, Jorge Pablo; Teta, Pablo Vicente; Primer registro de Oligoryzomys longicaudatus (Bennett, 1832) (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae) en la provincia de San Luis y el Chaco Seco, República Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre mamíferos sudamericanos; 04; 1; 9-2022; 1-9
Compartir
Altmétricas