Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De forelands en hinterlands yuxtapuestos: El caso de la industria gráfica de la ciudad portuaria de Rosario, siglos XIX y XX

de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 1668-7604
e-ISSN: 2362-2997
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo sitúa la industria gráfica, pieza clave de los procesos de globalización, en la configuración de los hinterlands y forelands de las ciudades portuarias. A partir del estudio del caso de la ciudad argentina de Rosario, se analiza el surgimiento de las imprentas en la segunda mitad del siglo XIX, al ritmo del crecimiento del puerto de ultramar y la metrópolis mercantil, las innovaciones tecnológicas de esa industria en la primera globalización, el impacto de un mundo en guerra en la provisión de insumos como tinta y papel, y las tensiones en el ámbito laboral. El relevamiento de las actas y el archivo particular, inédito, de la Sociedad Industrial de Artes Gráficas de Rosario, creada en 1919, ofrece elementos para examinar las debilidades de una industria insumodependiente, las ataduras al puerto de Buenos Aires y el funcionamiento de una matriz de hinterland y foreland yuxtapuestos.
 
This article places the printing industry, a key element in the processes of globalization, in the configuration of the “hinterlands” and “forelands” of port cities. Based on the case study of the Argentine city of Rosario, the emergence of printing presses in the second half of the nineteenth century at the pace of the overseas port growth is analyzed. The mercantile metropolis, the technological innovations of this industry in the first globalization, the impact of a world at war on the supply of inputs such as ink and paper, and the tensions in the labor sphere are analyzed as well. The survey of the minutes and the private, unpublished records of Sociedad Industrial de Artes Gráficas of Rosario, created in 1919, offers elements to examine the weaknesses of an input-dependent industry, the ties to the “single port” of Buenos Aires, and the functioning of a matrix of juxtaposed hinterland and foreland.
 
Palabras clave: HISTORIA , CIUDADES , PUERTOS , IMPRENTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 194.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241653
URL: https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3793
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
de Marco, Miguel Angel L.; De forelands en hinterlands yuxtapuestos: El caso de la industria gráfica de la ciudad portuaria de Rosario, siglos XIX y XX; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 51; 7-2022; 35-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES