Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas neoliberales y resistencia en el territorio: Córdoba, Argentina

Título: Neoliberals politics and resistence in the territory: Córdoba, Argentina
Mandrini, María RosaIcon ; Capdevielle, Julieta MaríaIcon ; Ceconato, Diego
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
Revista: Urbano
ISSN: 0717-3997
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En la primera parte de este artículo damos cuenta de las transformaciones urbanas que tuvieron lugar en ciudades de América Latina, especialmente en Argentina, con la implementación de las políticas neoliberales desde los años setenta. Suponemos que ni los hechos arquitectónicos, ni mucho menos las transformaciones urbanas, no están aislados de los factores económicos, políticos y culturales estableciendo los factores de las sociedades, sociedades cada vez mas globalizadas. En la segunda parte de la obra, un estudio de caso, uno no exclusivo, estamos en la ciudad de Córdoba, Argentina, más específicamente en Villa La Maternidad. La implementación del Programa en 2004 "Mi casa, mi vida" por el gobierno provincial implicó la expulsión de las familias que vivían en la villa. Un programa que se basa en una noción restrictiva y esencialista el derecho a la vivienda, que considera sólo una única unidad física (construcción unitaria, parcela de tierra) en comparación con el diseño de vivienda y hábitat. La evacuación significa para las familias implicó una pérdida de espacio (Schapiram Prevot, 2001:49) y el capital social, junto con un proceso de cierre social, siendo limitado y condicionado el espacio considerado como un bien social.
 
In the fi rst part of the article we give an account of the urban transformations that took place in Latin American cities, especially in Argentina, with the implementation of neoliberal politics since the seventies. We assume that neither the architectural facts, let alone urban transformations, there are isolated from the economic, political, and cultural factors establishing of societies, increasingly globalized societies. In the second part of the work, a case study, such non-exclusive, we are in the city of Cordoba, Argentina, and more specifi cally in Villa La Maternidad. The implementation of the Programme in 2004 “Mi casa, mi vida” ("My home, my life") by the provincial government involved the eviction of the families who lived in the villa. A program that is based on a restrictive and essentialist notion esencialita the right to housing, which considers only single physical unit (unit building, plot of land) as opposed to the design of housing and habitat. The evacuation meant for the families involved a loss of spatial (Schapiram Prevot, 2001:49) and social capital, together with a social closure process, being limited and conditional access space considered as a social good.
 
Palabras clave: Políticas neoliberales , Hábitat , Tácticas de resistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.446Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241577
URL: https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/307
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Mandrini, María Rosa; Capdevielle, Julieta María; Ceconato, Diego; Políticas neoliberales y resistencia en el territorio: Córdoba, Argentina; Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Urbano; 13; 22; 10-2010; 69-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES