Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de diversos agentes infecciosos sobre los parámetros reproductivos en bovinos de la cuenca lechera de Santiago del Estero (Argentina)

Juliarena, Marcela AliciaIcon ; Renzetti, D.; Favier, Paula Ariela; Morán, Pedro Edgardo; Perez, SandraIcon ; Bacigalupe, Diana; Esteban, Eduardo Néstor; Gogorza, Lidia
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: IX Simposio Internacional de Reproducción Animal
Fecha del evento: 09/09/2011
Institución Organizadora: Instituto de Reproducción Animal;
Título del Libro: Libro de resúmenes del IX Simposio Internacional de Reproducción Animal
Editorial: Instituto de Reproducción Animal
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

La producción lechera de Santiago del Estero se concentra en el sur de la provincia. El virus de la diarrea viral bovina (BVDV) es responsable de trastornos reproductivos, incluyendo muerte embrionaria y abortos. El herpesvirus bovino-4 (BoHV-4) se aisló recientemente en Argentina, a partir de muestras provenientes de abortos en bovinos. Neospora caninum es una importante causa de aborto en el ganado. El virus de la leucosis bovina (BLV) se ha asociado con un mayor riesgo a intervalos de parto largos. El objetivo de este estudio fue relacionar la presencia de agentes infecciosos con los parámetros reproductivos en los tambos de la zona. En este estudio se analizaron muestras de leucocitos de sangre periférica (PBL) y plasma provenientes de 81 hembras Holando Argentino, de 3 a 13 años de edad, correspondientes a 8 establecimientos del Departamento de Rivadavia. A partir de las muestras de PBL se realizó aislamiento viral e inmunofluorescencia (IF) directa para BVDV y nested PCR para BoHV-4. El plasma se utilizó para IF indirecta para N. caninum y ELISA anti gp51 para BLV. Se observó un alto porcentaje de infección a BVDV (10,4%), BoHV-4 (76,2%), BLV (88,6%) y N. caninum (50,6%). La mayoría de los animales presentan co-infecciones. Estadísticamente no se halló asociación entre los agentes infecciosos y los parámetros reproductivos analizados. Probablemente se deba a que, excepto dos animales, la mayoría se encuentran co-infectados. No existen registros sanitarios de los animales previos al 2010. Sin embargo, se observa un efecto adverso en los parámetros reproductivos a partir del 2008, en coincidencia con una importante sequía que podría relacionarse con estrés e inmunosupresión. El estudio longitudinal de los tambos de la zona, con un estricto control sanitario, permitirá analizar si el efecto negativo sobre los parámetros reproductivos se debe a los agentes infecciosos, al estrés calórico ó a una combinación de efectos ambientales.
Palabras clave: BoHV , BVDV , Neospora caninum , Problemas reproductivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241535
URL: https://iracbiogen.com/wp-content/uploads/2021/06/RESUMEN-9-Simposio-Internacion
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Efecto de diversos agentes infecciosos sobre los parámetros reproductivos en bovinos de la cuenca lechera de Santiago del Estero (Argentina); IX Simposio Internacional de Reproducción Animal; Córdoba; Argentina; 2011; 391-391
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES