Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un abordaje multidisciplinar sobre fuentes de recursos líticos en el centro y sur de la provincia de San Luis: Metodología y primeros resultados

Heider, GuillermoIcon ; Borgo, MariangelesIcon ; Chiesa, Jorge Orlando; Ortiz Suarez, Ariel Emilio; Gil, Raul AndresIcon ; Ramos, Gabriel Alejandro; Curtoni, Rafael PedroIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del centro oeste del país
Fecha del evento: 27/09/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del centro oeste del país
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las investigaciones arqueológicas en la provincia de San Luis se encuentran en un periodo sostenido de crecimiento. En este sentido, se desarrollan actualmente (en diferentes sectores serranos y de llanuras sur y oeste) estudios orientadas a reconocer las características principales del arte rupestre, la subsistencia y la tecnología lítica. El estudio de esta última comenzó a desarrollarse a principios de siglo en el Valle de Conlara por la Dra. Sario. Más recientemente, uno de los autores de este trabajo realizó estudios similares en la región arqueológica conocida como Norte de Pampa Seca. Actualmente se incorporaron los sectores de la cuenca alta y media del Río Quinto y La Travesía (oeste) a las indagaciones. En esta ponencia presentamos las diferentes metodologías que utiliza el equipo de investigación para explorar el uso de las materias primas entre los grupos humanos que habitaron el centro y sur de San Luis, al menos, desde el Holoceno medio. Los objetivos centrales de investigación son: a) caracterizar Base Regional de Recursos Líticos (disponibilidad, variabilidad y calidad de los recursos líticos presentes en el paisaje); b) indagar en las posibles actividades extractivas y de formatización que se emplearon en cada lugar de aprovisionamiento; c) estudiar la gestión tecnológica de las diferentes rocas presentes en el registro arqueológico; d) aportar información para las estrategias de movilidad y uso del espacio. Para alcanzar los objetivos se desarrollan prospecciones en diferentes sectores del paisaje con metodologías distribucionales, sondeos y excavaciones arqueológicas, estudios tecno-tipológicos formales de los conjuntos artefactuales y análisis petrográficos y geoquímicos de las rocas identificadas en las fuentes y los sitios. Algunos de los primeros resultados surgidos de las metodologías explicitadas se presentan aquí.
Palabras clave: MATERIAS PRIMAS LÍTICAS , CENTRO Y SUR DE SAN LUIS , ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS , PRIMEROS RESULTADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.016Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241497
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Un abordaje multidisciplinar sobre fuentes de recursos líticos en el centro y sur de la provincia de San Luis: Metodología y primeros resultados; XII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del centro oeste del país; Río Cuarto; Argentina; 2017; 39-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES