Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de diferentes insecticidas para el control de la oruga bolillera, Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae)

Scalora, Franco; Casmuz, Augusto Sebastián; Cazado, Lucas EmilianoIcon ; Socías, María GuillerminaIcon ; Tolosa, Gerardo; Aralde, Marcos; Aybar Guchea, Matías; Fadda, Lucas; Gómez, Mario; Gómez, César HoracioIcon ; Montaldi, Tomás; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Willink, Eduardo; Rodríguez, Walter
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Publicación Especial
ISSN: 0328-7300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

La oruga bolillera, Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae), es una plaga cosmopolita ampliamente difundida en la Argentina (Saini, 2008). En soja, ataca tanto en etapas vegetativas como reproductivas, siendo esta especie una de las más robustas y voraces que afectan al cultivo (Navarro et al., 2009). Las larvas pasan por cinco estadios, alcanzando un tamaño de 35 mm al final de su período larval, el cual completan entre los 12 y 20 días. Posteriormente, se arrojan al suelo para empupar, siendo esta fase su forma de resistencia durante el invierno (Margheritis y Rizzo, 1965). Entre los factores que favorecen su ataque, se destacan la ocurrencia de sequía, las altas temperaturas y la presencia de cultivos con entresurcos abiertos (cultivares de ciclo corto, fecha de siembra o sequía), que son propicios para la oviposición de los adultos (Navarro et al., 2009).
Palabras clave: BOLILLERA , IGR , SOJA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 446.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241466
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Scalora, Franco; Casmuz, Augusto Sebastián; Cazado, Lucas Emiliano; Socías, María Guillermina; Tolosa, Gerardo; et al.; Evaluación de diferentes insecticidas para el control de la oruga bolillera, Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae); Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 45; 10-2012; 147-151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES