Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de un conjunto óseo depositado por lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia)

Alcaraz, Ana PaulaIcon ; Kaufmann, Cristian ArielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Fecha del evento: 03/10/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas;
Título del Libro: Libro de resúmenes del IV Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
ISBN: 978-987-46273-0-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Athene cunicularia es una de las Strigiformes más abundante y ampliamente distribuida en la Argentina. Este pequeño búho anida y descansa en madrigueras establecidas en sectores abiertos del paisaje. Se caracteriza por ser una especie estacionalmente oportunista que consume una amplia diversidad de vertebrados e invertebrados. Existen varios trabajos que abordan aspectos de la dieta y ecología trófica de esta especie, sin embargo, es menor la información disponible acerca de las alteraciones óseas de sus presas. La amplia distribución espacial que presentan los restos óseos depositados por estas aves y sus hábitos ocupacionales reúne condiciones bajo las cuales se puede esperar alta potencialidad de mezcla con sitios arqueológicos ubicados a cielo abierto. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el patrón de modificación ósea que genera este predador sobre los restos óseos contenidos en las egagrópilas con el fin de reconocer su presencia acumuladora en el registro fósil. Asimismo, se evalúa la representación de restos no ingeridos en el contexto de sus cuevas y la variabilidad estacional que presenta la dieta de esta ave. Los trabajos de campo se llevaron a cabo en un sector rural ubicado en la periferia de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Se recolectaron semanalmente las egagrópilas y restos no ingeridos que se hallaban depositados en las inmediaciones de 4 cuevas ocupadas por parejas de Athene cunicularia a lo largo de un ciclo anual. Se recolectaron 1008 egagrópilas en un área de 400 m2 y un número aún no contabilizado de restos no ingeridos de anuros y aves. En esta superficie también fueron hallados 17 restos líticos modificados antrópicamente. En esta oportunidad se presentan los resultados referidos a la digestión, fractura y patrón de representación esqueletaria de los restos de anfibios y aves contenidos en 248 egagrópilas depositadas en los meses de enero y junio. En la muestra depositada en verano predominan los restos de anuros, seguidos por roedores y aves en proporciones menores, mientras que en la muestra invernal predominan los roedores, seguidos por una baja frecuencia de aves y anuros. Hasta el momento, los análisis muestran que esta especie de Strigiforme produce modificaciones moderadas sobre los especímenes de anfibios. Entre los efectos digestivos identificados predominan los bordes de fractura curvados y el consecuente colapso de la superficie ósea. Por el contrario, sobre los restos de aves las alteraciones por corrosión digestiva son ligeras aunque se registra una mayor fragmentación del conjunto.
Palabras clave: ATHENE CUNICULARIA , TAFONOMÍA ACTUALÍSTICA , ANUROS , EGAGRÓPILAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 136.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241462
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Caracterización de un conjunto óseo depositado por lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia); IV Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; Ushuaia; Argentina; 2016; 45-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES