Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Planificación, región y burocracia en Argentina: Una disyuntiva entre autonomía y enraizamientos (2003-2015).

Título del libro: Planificación, región y políticas: En búsqueda de nuevas ideas para un proyecto productivo

Garcia, Ariel OscarIcon
Otros responsables: Rofman, AlejandroIcon ; Garcia, Ariel OscarIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
ISBN: 978-950-29-1758-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

En este trabajo se analiza la relación entre planificación regional y aparato burocrático para el lapso 2003-2015 a partir del concepto de autonomía enraizada. La hipótesis de investigación es que la planificación regional no ha incorporado en su reedición una "perspectiva del estado" que resulte útil para profundizar la experiencia neo-desarrollista de principios de siglo XXI en Argentina, especialmente la relación entre planificación regional y aparato burocrático estatal con la estructura productiva sobre la cual se pretende interactuar. Se alude a "perspectiva del estado" para definir un conjunto de procedimientos y técnicas que implican una orientación coherente y estable de las intervenciones estatales que impliquen procesos de institucionalización en relación a demandas definidas como estratégicas para un proyecto político transformador. En este esquema, el aparato burocrático emplea su capacidad de regulación para contemporizar y/o conducir en forma selectiva los intereses de los principales agentes económicos. Para someter a evaluación la hipótesis de investigación, se analiza la institucionalidad que ha implicado el Plan Estratégico Territorial 2016 (PET), diseñado desde el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (cartera que integró el organigrama ministerial nacional durante el lapso considerado).
Palabras clave: AUTONOMIA ENRAIZADA , BUROCRACIAS , PLANIFICACION REGIONAL , REGION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 569.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241454
URL: http://ceur-conicet.gov.ar/novedad.php?novedad_id=102
Colecciones
Capítulos de libros(CEUR)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Garcia, Ariel Oscar; Planificación, región y burocracia en Argentina: Una disyuntiva entre autonomía y enraizamientos (2003-2015).; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; 2018; 30-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES