Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños

Lepori, MatíasIcon ; Zamora, DiegoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal, interesadas en la generación de información sobre las relaciones establecidas entre lugares distantes mediante la ocurrencia de actividades en los espacios entre ellos, requiere en ocasiones de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos que hemos ido generando tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños, indica vínculos y relaciones entre ambas y otras regiones aledañas. En este sentido, nos propusimos vincular las tareas que ambos autores (y equipos de investigación) venimos desarrollando por separado, en un intento de seguir rellenando los vacíos de información característicos de este tipo de acercamiento. En este trabajo proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que pueda estar vinculada con el tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. Planteamos la utilización de esta herramienta, y no otras como el QGIS, debido a que nos permite visualizar y analizar con mayor facilidad determinados procesos a mediano plazo.
Palabras clave: TELEDETECCIÓN , SENSORES REMOTOS , ARQUEOLOGÍA INTERNODAL , GOOGLE EARTH ENGINE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.470Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241431
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos (INDYA)
Eventos de INSTITUTO DE DATACION Y ARQUEOMETRIA
Citación
Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños; I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 83-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES