Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El valor como hegemonía

Título: Value as Hegemony
Steimberg, RodrigoIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo intenta seguir el desarrollo de las determinaciones del valor para mostrar en él la forma en la que, en palabras de Laclau y Mouffe, la negatividad adquiere una forma concreta específica. Es decir, se propone abordar a la mercancía cómo célula de la unidad de la producción y consumo de la vida sociales. Una vez expuesto que en esta célula se esconde la producción efectiva de la equivalencia entre distintos concretos útiles, indagaremos si, entonces, puede ser pensada su “lógica” como una que se ajusta a la de la equivalencia, tal como esta es presentada en Hegemonía y Estrategia Socialista. A estos fines, analizaremos como exponente de la lógica social descripta por Laclau y Mouffe la contradictoria, y por tanto posible, relación entre instancias sociales que la representación política supone.
 
This paper attempts to trace the development of value determinations to show how, in words of Laclau and Mouffe, negativity acquires a concrete form. That is, it is proposed to address the commodity as unit cell of social production and consumption. Once exposed that what is hidden in this cell is the actual production of the equivalence between different useful objects, we will investigate if, then, this logic can be thought as one that fits the equivalence one, as it is presented in Hegemony and Socialist Strategy. To this end, we will discuss as an exponent of social logic described by Laclau and Mouffe, the contradictory, and therefore possible, relationship between social instances that political representation involves.
 
Palabras clave: Valor , Hegemonía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241364
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/1027
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Steimberg, Rodrigo; El valor como hegemonía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 2; 3; 11-2012; 124-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES