Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones

Título: Religious networks and overcoming poverty: potentials, limits and contradictions
Capdevielle, Julieta MaríaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Católica de Costa Rica
Revista: Humanitas
ISSN: 1659-1852
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo -un estudio de caso en el marco de mi tesis de doctorado- analiza las propiedades y las características que adquieren las redes de intercambio en una iglesia pentecostal de una localidad pobre de la provincia de Córdoba, Argentina. En primer lugar, abordaré los conceptos de red y de capital social que utilizo en mis investigaciones. A continuación, mencionaré el repertorio de prácticas insitucionales desplegadas por la institución religiosa. Dentro de estas prácticas la construcción de redes sociales entre familias e iglesias tiene un lugar destacado. Así, las redes sociales entretejen paulatinamente la vida de las familias a la de las iglesias, en donde la pertenencia al espacio religioso necesariamente implica reciprocidad para los agentes involucrados. Finalmente, concluyo con una reflexión sobre las redes de intercambio religiosas y su incidencia o no en la superación de las condiciones de pobreza en las que se encuentran las familias involucradas.
 
This paper-a case study within my PhD-thesis analyzes the properties and characteristics acquired by exchange networks in a Pentecostal church in a poor town in the province of Cordoba, Argentina. First, I discuss the concepts of network and social capital that I use in my research. Then mention the code of practice insitucionales deployed by the religious institution. Within these practices to build social networks among families and churches have an important role. Thus, social networks gradually interwoven lives of families to churches, where membership in the religious space necessarily implies reciprocity for the agents involved. Finally, I conclude with a reflection on religious exchange networks and their impact or to overcome the poverty in which families are involved.
 
Palabras clave: Capital social , Redes religiosas , pobreza , familias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 402.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241338
URL: https://revistahumanitas.ucatolica.ac.cr/index.php/humanitas/article/view/320
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Capdevielle, Julieta María; Redes religiosas y superación de la pobreza: potencialidades, límites y contradicciones; Universidad Católica de Costa Rica; Humanitas; 9; 9; 6-2012; 131-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES