Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada

Adamini, MarinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Economía Crítica
Fecha del evento: 16/10/2014
Institución Organizadora: Sociedad de Economía Crítica;
Título del Libro: Actas Digitales de las VII Jornadas de Economía Crítica
Editorial: Sociedad de Economía Crítica
ISBN: 978-987-33-6263-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La presente ponencia se plantea como un espacio de reflexión teórico- metodológico acerca de la categoría de “lugares de trabajo precario”. Es resultado de la investigación llevada a cabo en mi tesis doctoral donde se propuso un abordaje multidimensional del proceso de precarización laboral en un organismo público de la provincia de Buenos Aires, en el periodo 2008-2012, a partir de dicha categoría. Hablar de “lugares de trabajo precario” implica pensar a la precarización como una ofensiva sobre los trabajadores que se cristaliza no sólo a nivel contractual, sino también en la fragmentación de sus intereses, subjetividades y herramientas de lucha, debilitándolos como colectivo en la disputa de las relaciones de fuerza. De esta manera, la categoría propuesta incorpora un abordaje relacional de la precarización, tomando como unidad de análisis las relaciones laborales que conforman los lugares de trabajo. Dicho posicionamiento teórico implica resonancias metodológicas que conducen a asumir una triangulación metodológica en la que se incorporen técnicas de construcción de datos cuantitativas (análisis de fuentes estadísticas) como cualitativas (entrevistas, análisis documental y legal). El objetivo de esta ponencia será indagar las potencialidades y debilidades que la categoría de “lugares de trabajo precario” asume en su aplicación en el abordaje del mundo laboral.
Palabras clave: PRECARIZACION LABORAL , LUGARES DE TRABAJO , METODOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241308
URL: https://www.sociedadeconomiacritica.org/trabajos-de-las-jec/actas-digitales-vii-
Colecciones
Eventos(CEIL)
Eventos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada; VII Jornadas de Economía Crítica; La Plata; Argentina; 2014; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES