Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados

Roselli, Sol NatachaIcon ; Revuelta, Mariana ValeriaIcon ; Martín, Lautaro; Deya, Marta CeciliaIcon ; Di Sarli, Alejandro Ramón; Romagnoli, RobertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales
Fecha del evento: 08/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones; Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Provincia de Misiones; Sociedad Argentina de Materiales;
Título del Libro: Memorias del 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-579-276-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

El objetivo de este trabajo fue ensayar silicatos naturales modificados como pigmentos anticorrosivos; los que reemplazarían total o parcialmente al fosfato de zinc, ahora cuestionado por su impacto negativo en el ambiente. En este sentido zeolitas naturales fueron modificadas con iones Ce+3 y caracterizadas mediante SEM y FTIR. La capacidad de intercambio catiónico fue determinada por técnica gravimétrica. Las propiedades funcionales de los pigmentos anticorrosivos fueron evaluadas mediante técnicas electroquímicas (potencial de corrosión, curvas de polarización, etc.) empleando un electrodo de acero sumergido en las suspensiones de los pigmentos. La película formada sobre el acero fue observada tras 24 horas de inmersión mediante SEM y su composición determinada por EDXS. Los silicatos modificados con el mejor comportamiento anticorrosivo se emplearon en la formulación de pinturas. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada aplicando diferentes técnicas electroquímicas: potencial de corrosión (Ec), resistencia al flujo de iones (Ri), espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y ruido electroquímico (ENM). Los datos adquiridos por EIS y ENM fueron analizados mediante comparación. En todos los casos el electrolito empleado fue una solución de NaCl 0,5M. Asimismo, se efectuaron ensayos de envejecimiento acelerado en cámaras de niebla salina y de humedad. De acuerdo a los resultados obtenidos, hasta 2/3 del contenido de fosfato de zinc podrían ser reemplazados por los silicatos modificados con iones pasivantes. Esta investigación demuestra que estos pigmentos anticorrosivos más amigables al ambiente podrían emplearse como un potencial reemplazo del fosfato de zinc al ser incorporados en la formulación de pinturas anticorrosivas.
Palabras clave: PINTURAS , CORROSION , SILICATOS MODIFICADOS , ELECTROQUIMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241307
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Reducción del contenido de fosfato de zinc en pinturas anticorrosivas empleando silicatos modificados; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales; Argentina; 2013; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES