Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina

Svampa, Maristella NoemiIcon ; Sola Alvarez, Maria de Los Angeles
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Centro Andino de Acción Popular
Revista: Ecuador Debate
ISSN: 1012-1498
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El presente artículo aborda la temática del extractivismo, a través del caso de la megaminería a cielo abierto, que hoy se expande en varios países latinoamericanos. Para ilustrar esta problemática tan compleja y de aristas multidimensionales, nos centraremos en el caso de la Argentina, un país que -a diferencia de México, Perú, Bolivia y Chile-, no cuenta con una tradición minera a gran escala, y dentro del cual, ha surgido una importante red de movimientos socio-ambientales, de carácter asambleario, que cuestiona fuertemente el modelo de desarrollo que promueve este tipo de minería. En primer lugar, a través de la reconstrucción de un escenario particular, buscaremos dar cuenta del estado de los conflictos en la Argentina. En segundo lugar, haremos un excursus sobre las características generales del modelo minero, buscando establecer una mirada comparativa entre los diversos países de la región. En tercer lugar, daremos cuenta de los movimientos de resistencia surgidos en Argentina, que ilustran lo que denominamos el giro eco-territorial de las luchas, a través de la convergencia de un lenguaje ambientalista y una matriz comunitaria. En fin, cerraremos con una reflexión acerca del rol de los imaginarios y los modelos de desarrollo.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES , CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES , MINERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241283
URL: https://caapecuador.org/2010/04/04/ecuador-debate-n-79/
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Svampa, Maristella Noemi; Sola Alvarez, Maria de Los Angeles; Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo: los marcos de la discusión en la Argentina; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debate; 79; 4-2010; 105-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES