Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios en la tasa de descomposición de detritos de Spartina alterniflora

Funk, Flavia AlejandraIcon ; Pratolongo, Paula DanielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En las cuencas alta de los ríos Chuscha y Lorohuasi se desarrollan humedales altoandinos que se encuentran vinculados a la presencia de agua, provenientes de lluvias, aportes de agua subterránea a través de vertientes y deshielo de la nieve. A su vez, en sectores medios y bajos de ambas cuencas, se presentan comunidades de bosques de algarrobo como humedales ribereños. Los humedales son considerados ambientes frágiles por la Convención de Ramsar, su alta fragilidad está asociada a escasas precipitaciones que ocasionan sequías y escasez de agua. Mediante relevamiento a campo e interpretación de imágenes satelitales se identificaron y caracterizaron los humedales, registrando coordenadas geográficas y altitud. Se aplicaron los índices NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) y NDWI (Índice de agua de diferencia normalizada) para identificar la superficies. En cuenca alta y media de los ríos Chuscha y Lorohuasi, en los humedales altoandinos, se identificaron vegas o bofedales, pequeñas lagunas, pastizales hídricos y vertientes o manantiales (ojos de agua). Se registraron 1,82 y 2,97 Km2 de superficies de vegas, 3,97 y 5,16 Km2 de pastizal hídrico, el complejo de Laguna Brava y 0,17 y 0,02 Km2 de bosques de aliso, en las cuencas del Chuscha y Lorohuasi, respectivamente. También se observaron pequeñas vertientes o manantiales, del aporte de flujo subterráneo que drenan pequeños cursos fluviales hacia las vegas. En cuenca media y baja de los ríos Chuscha y Lorohuasi, está presente el bosque de algarrobos, con superficie de 4,98 y 8,4 Km2, respectivamente, que se encuentra degradado y fragmentado.
Palabras clave: DESCOMPOSICIÓN , MICROBENTOS , MEIOBENTOS , SPARTINA ALTERNIFLORA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 744.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241282
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
URL: http://rae2023.asaeargentina.com.ar/
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Cambios en la tasa de descomposición de detritos de Spartina alterniflora; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES