Artículo
Este artículo se propone analizar y describir los sentidos que las “beneficiarias” han construido sobre los programas de transferencia condicionada en Argentina, en especial, del Programa Hogar. de alcance nacional. También se busca conocer la presencia del Estado en la política social y los motivos por los cuales estas mujeres acceden a dichos programas. Desde el paradigma interpretativo y la metodología cualitativa, se entrevistó a diez beneficiarias para quienes este tipo de programas se encuentran fragmentados, alejados de la idea de derechos y más cercanos a una idea de ayuda por parte de un Estado al que no conciben como garante de derechos. Se deja en evidencia la ausencia de un relato institucional que acompañe a los programas sociales, hoy con gestiones mecánicas y menos discrecionales que en otras épocas, a la vez que con menor fuerza en términos de construcción y reproducción del paradigma de derechos. This article analyses the role of the Argentinian state concerning the Home Programme and the meaning beneficiaries give to it. Originally conceived as an assistance scheme to overcome problems of access to gas for domestic consumption through the delivery of gas cylinders to households, the programme became a direct monetary transfer. In a context of scarcity and lack of formal employment, the mechanism is insufficient given that female heads of household use the money to cover basic food basket expenses. The inefficiency of the state and the undermining of community and neighbourhood capacities to make problems visible and make demands would mean that the programme does not produce beneficiaries. In conclusion, the state carries out partial benefits that do not cover the needs of vulnerable households; likewise, the “Home Programme” dynamics could fulfil relevant objectives if it examines and adjusts its focus on rights.
Rol del Estado y fragmentación de la política social: una mirada desde las “beneficiarias” del Programa Hogar en Buenos Aires, Argentina
Título:
Role of the State and fragmentation of social policy: a view from the “beneficiaries” of the Home Program in Argentina
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Instituto de Altos Estudios Nacionales
Revista:
Estado & Comunes
ISSN:
1390-8081
e-ISSN:
2477-9245
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ESTADO ARGENTINO
,
MUJERES BENEFICIARIAS
,
POLÍTICAS PÚBLICAS
,
PROGRAMA HOGAR
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Aenlle, María Belén; Dondo Bühler, María Elena; Rol del Estado y fragmentación de la política social: una mirada desde las “beneficiarias” del Programa Hogar en Buenos Aires, Argentina; Instituto de Altos Estudios Nacionales; Estado & Comunes; 2; 19; 7-2024; 159-178
Compartir
Altmétricas