Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires

Cuesta, Eduardo MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242X
e-ISSN: 2545-7055
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El uso de series de estadísticas es casi fundamental en historia económica, casi siempre como una herramienta para mostrar y/o explicar los procesos económicos. Al mismo tiempo, son de utilidad para interpretar las crisis ocurridas en el período así como el impacto de la economía internacional en el ámbito doméstico, entre otras variables y circunstancias. Dentro de este conjunto de series, se destacan las que muestran la evolución de los precios y salarios, en especial para el período pre-estadístico. Por ello, este trabajo se propone en primer lugar analizar y discutir las fuentes y series de precios y salarios que se han utilizado en la historiografía económica para analizar la evolución de la economía argentina desde la colonia hasta el Siglo XX. A partir de la discusión de las fuentes y series de precios y salarios, se observará en qué medida son representativas y cuáles son sus posibilidades.
 
Statistical series are essential in economic history, mostly as a tool toexplain economics process. At the same time, are useful to analize crises and impacts of the international economy in the local one, among other variablesand circumstances. Within this set of series, we highlights the ones that showsthe evolution of prices and wages, especially for the pre-statistical period.Therefore, this paper intends firstly to analyze and discuss the sources andseries of prices and wages that have been used in the economic historiographyto analyze the evolution of the Argentina economy from colonial times to thetwentieth century. From the discussión of the sources and series of prices andwages, will be seen to what extent are representative and what their possibi­lities are.
 
Palabras clave: COSTO DE VIDA , PRECIOS , SALARIOS , SKILL PREMIUM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.721Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241243
URL: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/97
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cuesta, Eduardo Martín; De índices y fuentes: Una revisión sobre la Historia de Precios y Salarios en Buenos Aires; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 61; 4-2015; 143-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES