Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pinedo, Jerónimo
dc.contributor.author
Aliano, Nicolás
dc.contributor.author
López, Mariana
dc.contributor.author
Stefoni, Andrés
dc.contributor.author
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían
dc.date.available
2024-07-30T12:32:03Z
dc.date.issued
2009-12
dc.identifier.citation
Pinedo, Jerónimo; Aliano, Nicolás; López, Mariana; Stefoni, Andrés; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; "Banderas en tu corazón": Narrativas, vida cotidiana y prácticas de apropiación de la música rock en jóvenes de sectores populares; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 5-6; 12-2009; 165-184
dc.identifier.issn
1668-1584
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/241222
dc.description.abstract
El enfoque de estas notas nos sitúa dentro de un amplio espectro de problemas socio-culturales y de otras no menos numerosas investigaciones que han abordado en los últimos años la cultura popular. En un rápido repaso, algunas sostienen que la crisis de los anclajes institucionales asociados al trabajo y la educación profundizó su deslegitimación como operadores identitarios (Saraví, 2004). Situación que provocó una vacante parcialmente cubierta por algunos repertorios simbólicos originados en la industria cultural que actúan como constitutivos identitarios combinándose o sustituyendo a los anteriores (Alabarces et. al., 2008). Asimismo, los jóvenes perciben el mundo del trabajo en su rol instrumental y las identidades se vuelven más fragmentarias y volátiles (Svampa, 2000). Las identidades que emergen se vuelven “operativas” en la medida que escenifican, de modo coyuntural, no esencial y dinámico, las búsquedas de marcas de identidad y pertenencia realizadas por los jóvenes en los objetos que consumen En este marco nos interesa indagar por qué la música se vuelve objeto privilegiado en la constitución de las identificaciones sociales, y advertir en ello el uso activo y las formas de recepción de los productos asociados a la música rock entre lo jóvenes de sectores populares. Para ingresar en el ámbito de estas prácticas de apropiación desde una mirada que reconozca los márgenes de autonomía en la elaboración simbólica de los actores subalternos, elegimos como punto de acceso la producción de banderas para su uso en el contexto de un recital de rock. Esta estrategia de trabajo nos permitió acceder a las construcciones narrativas de la experiencia que se ponen en juego en la escena del recital pero que, a la vez, nos reenvían hacia ciertos contextos de la vida cotidiana.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ROCK
dc.subject
VIDA COTIDIANA
dc.subject
NARRATIVAS
dc.subject
APROPIACIÓN
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
"Banderas en tu corazón": Narrativas, vida cotidiana y prácticas de apropiación de la música rock en jóvenes de sectores populares
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-07-16T15:48:41Z
dc.identifier.eissn
2346-8904
dc.journal.number
5-6
dc.journal.pagination
165-184
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ensenada
dc.description.fil
Fil: Pinedo, Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: López, Mariana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Stefoni, Andrés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.journal.title
Cuestiones de Sociología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn5-6a08
Archivos asociados