Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tributo en la argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"

Gayol, Sandra VivianaIcon ; Kessler, GabrielIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1853-6344
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo analiza el lugar de Tributo, órgano de FAMUS (Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión), en los años '80, en la reivindicación de la actuación militar en la última dictadura y de la represión en general antes de 1976. El argumento central es que la búsqueda de legitimidad en el espacio público se estructura a partir de formas particulares de matar y morir que permiten, a su vez, establecer una oposición radical entre los muertos propios y los del campo opuesto. Se muestra también la adecuación plástica de Tributo a la cambiante coyuntura de los años de la transición democrática y se rescatan las formas en que se iban construyendo las estrategias de los defensores de la represión, sus intentos en un momento dado de postergar para el futuro la justicia que en el presente no reciben y, vistos desde hoy, las líneas de continuidad con formas actuales de reivindicación, que ya en las páginas de Tributo aparecen claramente esbozadas.
 
The article studies the place of Tributo in the '80s, news bulletin of FAMUS (Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión) in the claim of recognition for military action in the last dictatorship and repression before 1976. The central idea is that the search for legitimacy in the public space is structured according to particular forms of killing and dying. That allows, in turn, to establish a radical opposition between the own victims and the ones of the opposite camp. It is shown the Tributo's plasticity to the changing situation of the years of democratic transition, in particular the ways that were building strategies of repression advocates. This article attempts to show the lines of continuity between Tributo and current forms of claims of recognition.
 
Palabras clave: MUERTE , TRANSICION DEMOCRATICA , TRIBUTO , SUBVERSION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241202
URL: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a07
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-160620120001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gayol, Sandra Viviana; Kessler, Gabriel; Tributo en la argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 29; 11-2012; 157-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES