Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina

Bedoya Agudelo, Erika LorenaIcon ; Concheyro, GracielaIcon ; Olivero, Eduardo BernardoIcon ; Torres Carbonell, Pablo JuanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 17/10/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro; Asociación Geológica Argentina; Asociación Argentina de Sedimentología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Las areniscas y pelitas del Grupo La Despedida, involucradas en la faja plegada y corrida fueguina, están bien expuestas sobre la costa atlántica. Se estudia su contenido de nanofósiles calcáreos en dos localidades, a) Punta Torcida, que incluye la unidad basal del Grupo, Formación Leticia, 500 m dominantemente de areniscas finas de ambiente marino proximal y edad Eoceno medio tardío y b) cabo José, que incluye a la Formación Cerro Colorado, c. 900 m de espesor de turbiditas arenosas y pelitas del Eoceno tardío. En la Formación Leticia, 14 muestras, provenientes de un horizonte pelítico de 40 m de espesor, intercalado hacia la parte media de la formación entre areniscas finas, contienen una nanoflora poco diversa, con abundancia frecuente y preservación moderada, integrada por Chiasmolithus solitus (Bramlette y Sullivan) Locker, 1968; Reticulofenestra hillae Bukry y Percival, 1971; Neococcolithes dubius (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Black, 1967 y diversos reticulofenéstridos que caracterizan las zonas NP16-NP17, de edad eocena media tardía.En la Formación Cerro Colorado, la asociación encontrada en 27 muestras distribuidas en c. 900 m de espesor contiene Istmolithus recurvus Deflandre (en Deflandre y Fert, 1954); Reticulofenestra oamaruensis (Deflandre en Deflandre y Fert, 1954) Stradner en Haq, 1968; Chiasmolithus oamaruensis (Deflandre) Hay et al., 1966; Reticulofenestra reticulata (Gartner y Smith) Roth y Thierstein, 1972; Reticulofenestra umbilicus (Levin) Martini y Ritzkowski, 1968 y Cribrocentrum erbae Fornaciari et al., 2010, pertenecientes a la zonas NP19-NP20, asignable al Eoceno Tardío (Priaboniano). Este estudio, aún en progreso, permite ajustar la edad de la Formación Cerro Colorado en el Cabo José y su correlación con el Miembro CCd de la formación en su localidad tipo.
Palabras clave: NANOFÓSILES CALCÁREOS , BIOESTRATIGRAFÍA , TIERRA DEL FUEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 55.22Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241193
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/reuniones-anteriores-capa/
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3141
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Hallazgo de nanofósiles calcáreos en el Grupo La Despedida, Eoceno Medio-Tardío de Tierra del Fuego, Argentina; 11° Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2016; 65-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES