Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historia geológica del Iberá, provincia de Corrientes, como escenario de biodiversidad

Título del libro: Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino II

Orfeo, OscarIcon
Fecha de publicación: 2005
Editorial: Instituto Superior de Correlación Geológica
ISBN: 987-9390-69-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Los estudios que abordan el análisis de la diversidad biológica del Iberá identifican la presencia de organismos claramente asociados al río Paraná, algo que debe ser explicado teniendo en cuenta el presente aislamiento geográfico entre ambos. Para comprender la biodiversidad actual del Iberá y vincularla con la paleobiodiversidad, es necesario tener en cuenta su transformación desde un amplio corredor fluvial hasta conformar un extenso mosaico de cuerpos leníticos. Esta región que en la actualidad tiene características palustres también fue escenario del derrame de gruesos mantos de lava y del desarrollo de dunas eólicas en un desierto de arena. Algunos de estos cambios en el paisaje, produjeron una serie de procesos naturales concatenados, cuya descripción requiere el uso de la escala geológica del tiempo. En esta contribución se presenta la secuencia evolutiva de la región del Iberá, integrando distintas fuentes de información, para ofrecer una síntesis de los eventos más relevantes del área desde el Precámbrico hasta el Reciente, con énfasis en las últimas etapas de su historia geológica.
 
The Iberá region, located in the North-East of Corrientes Province (Argentina), integrates one of the bigger wetlands of South America. with a surface covering more than 13.000 km2 . Its biological diversity is similar to that of the Paraná River, in despite of the absence of a geographical connection between them. In order to explain this fact, the geological history from the Precambrian to the Present is reconstructed, with emphasis in the last steps of the evolutive process. The Iberá region was a wide fluvial belt from the Pliocene with low sinuosity braided channels separated by sandy natural levees. This fluvial system related with the origin of the Paraná River, deposited the extense Ituzaingó Formation with outcrops in the inner of the studied area. The epirogenic movements of the sub-surface basaltic blocks generated local changes of the slope, modifying the drainage direction. The Paraná paleochannel abandoned gradually the central depression of Corrientes, changing to the present course that shows structural control. The fluvial belt was transformed in interconnected waterbodies that receive the influence of local rains and probably the undergrown transfluence from Yacyretá Dam located at the headwater of the system.
 
Palabras clave: Iberá , Geological history , Biodiversity , Corrientes , Historia geológica , Biodiversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 35.19Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241159
URL: https://www.insugeo.org.ar/scg/ver-volumen.php?id=48
Colecciones
Capítulos de libros(CECOAL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Orfeo, Oscar; Historia geológica del Iberá, provincia de Corrientes, como escenario de biodiversidad; Instituto Superior de Correlación Geológica; 2005; 71-78
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Biodiversidad en ríos del Litoral Fluvial: utilidad del software PULSO
    Título del libro: Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino II
    Casco, Sylvina Lorena ; Neiff, Matias; Neiff, Juan Jose (Instituto Superior de Correlación Geológica, 2005)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES