Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)

Título: The rol of birds in the subsistence of the human populations in the steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego during the holocene (Argentina)
Santiago, Fernando CarlosIcon ; Bartoli, María ValeriaIcon ; Salemme, Monica CiraIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Relaciones
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los conjuntos avifaunísticos de cuatro sitios arqueológicos de la estepa del norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) muestran diferencias entre las variables zooarqueológicas estudiadas. Se presentan datos tafonómicos y arqueológicos de aves registradas en RCH1, CHP3, LV1 y CP53; se comparan con otros conjuntos de la estepa y del ecotono insular para discutir cuáles fueron las especies más explotadas como alimento y el uso de huesos o plumas con fines tecnológicos durante el Holoceno medio y tardío, así como el rol de cada especie en las sociedades de la zona estudiada. En tres sitios las aves fueron un recurso complementario, pero en CP53 fueron el recurso más explotado. La importancia de las aves en la subsistencia se incrementa al sur del río Grande y en particular al sur del río Irigoyen. En términos cronológicos, no se observaron cambios en la explotación de aves durante el Holoceno
 
Bird remains from four archaeological sites located in the northern steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) are analyzed. Taphonomic and archaeological data of the skeletal remains of birds recorded the sites RCH1, CHP3, LV1 and CP53 are presented and compared with other archaeological sites of the steppe and ecotone of the island to discuss which species were most exploited as sources of food and the use of bones or feathers for technological purposes as well as the role played by different species of avifauna among the human populations of the studied area. In three of the sites analyzed, birds were a complementary resource, in site CP53 they were the most exploited resource. Birds are most important in the record towards the south of Grande River, particularly south of Irigoyen river. From a chronological viewpoint, changes in the exploitation of birds along the Holocene have not been registered
 
Palabras clave: RESTOS AVIFAUNÍSTICOS , ESTEPA , CONSUMO , CAZADORES-RECOLECTORES , CORMORANES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.982Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241115
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Santiago, Fernando Carlos; Bartoli, María Valeria; Salemme, Monica Cira; El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Relaciones; 49; 1; 7-2024; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES