Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Planificación, paradigmas urbanísticos e imaginarios geográficos en territorios hidrosociales de una ciudad intermedia argentina: Un análisis sobre sus espacios ribereños e inundaciones

Título: Planning, Urban Paradigms and Geographical Imaginaries in Hydrosocial Territories of an Intermediate Argentine City: An Analysis of its Riverside Spaces and Floods
Mastrandrea, AldanaIcon ; Ríos, Diego MartínIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Revista: Proyección
ISSN: 1852-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
En las últimas décadas, los territorios hidrosociales urbanos han adquirido una creciente visibilidad. Esto se debe, por un lado, a un mayor aumento en la frecuencia e intensidad de eventos hidrometeorológicos extremos asociados al cambio climático y, por el otro, a las desiguales repercusiones de estos fenómenos en tiempos de urbanismo neoliberal. El objetivo de este trabajo es identificar y describir los paradigmas urbanísticos que orientaron la planificación de los Territorios Hidrosociales Urbanos del arroyo Napostá Grande, en la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina), así como los imaginarios geográficos que han prevalecido en las prácticas, materiales y simbólicas, elaboradas sobre esos territorios en relación con la ocurrencia de inundaciones. Mediante un enfoque cualitativo, se consultan diferentes documentos de planificación urbana con el fin de identificar las diversas formas de imaginar y gestionar esos territorios. Se advierte que las concepciones enmarcadas en un discurso científico-técnico priorizan el ordenamiento moderno de esos territorios hidrosociales quedando, generalmente, excluidas las voces y saberes de otros actores sociales con intereses contrapuestos.
 
: In recent decades, urban hydrosocial territories have acquired increasing visibility. The roots of this are found in a greater increase in the frequency and intensity of extreme hydrometeorological events associated with climate change, as well as in the inappropriate forms of their incorporation linked to conditions of social vulnerability, increasingly unequal and unfair, in times of neoliberal urbanism. The objective is to identify and describe the urban paradigms that guided the planning of the Urban Hydrosocial Territories of the Napostá Grande stream, in Bahía Blanca city (province of Buenos Aires, Argentina), as well as the geographical imaginaries that have prevailed in the practices, materials and symbolic, prepared on those territories in relation to the occurrence of floods. Through a qualitative approach, different urban planning documents are consulted in order to identify the various ways of imagining and managing these territories. It is noted that the conceptions framed in a scientific-technical discourse prioritize the modern ordering of these hydrosocial territories, generally excluding the voices and knowledge of other social actors with conflicting interests.
 
Palabras clave: Planificación urbana , Eventos hidrometeorológicos extremos , Inundaciones , Prácticas materiales y simbólicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.131Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241086
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7021
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.55.052
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mastrandrea, Aldana; Ríos, Diego Martín; Planificación, paradigmas urbanísticos e imaginarios geográficos en territorios hidrosociales de una ciudad intermedia argentina: Un análisis sobre sus espacios ribereños e inundaciones; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 18; 35; 7-2024; 34-59
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES