Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura

Benchimol, Pablo SebastiánIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites
Fecha del evento: 26/07/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales;
Título del Libro: Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, recapitular la última “ola” de grandes “fusiones y adquisiciones” de empresas biotecnológicas a nivel mundial que acontecieron a partir del año 2015. En segundo lugar, indagamos en el análisis que han recibido los casos paradigmáticos por parte de las agencias antitrust, sobre todo de la Comisión Europea (CE), y sus principales fundamentos conceptuales, haciendo especial énfasis en el estudio de las capacidades para el desarrollo de innovaciones que detentan las empresas fusionadas antes y después de las operaciones notificadas. En efecto, al abordar los conceptos básicos expuestos en los dictámenes de la CE sobre estos casos, apuntamos a rastrear las nociones más elementales que entran en juego no solo en el enfoque antitrust, sino también en el campo de la teoría económica en general. En tercer lugar, retomamos antecedentes relevantes de la industria biotecnológica en EE.UU. a partir de la década de 1980 donde tuvo lugar un florecimiento de pequeñas empresas “cerebro-intensivas” dedicadas principalmente a la producción de innovaciones que luego se vieron inmersas en “alianzas estratégicas” con grandes empresas farmacéuticas para continuar sus desarrollos. Finalmente, planteamos discusiones teóricas aun abiertas que atraviesan los casos expuestos en torno a los conceptos de centralización del capital e innovación, su íntima vinculación y su relevancia para la Ciencia Económica.
Palabras clave: INNOVACION , CENTRALIZACION DEL CAPITAL , BIOTECNOLOGIA , ENFOQUE ANTITRUST
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 340.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241046
URL: http://jornadas-ceur.conicet.gov.ar/
Colecciones
Eventos(IIEP)
Eventos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Centralización del capital e innovación: el caso de la biotecnología en la agricultura; 2das. Jornadas CEUR: Espacio, tecnología y acumulación: los senderos del desarrollo y sus límites; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES