Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Aduriz Bravo, Agustin  
dc.contributor.author
Cagliero, Joaquina  
dc.contributor.author
Carrera, Martin Ignacio  
dc.contributor.author
Coto, Lola  
dc.contributor.author
Di Ielsi, Pablo  
dc.contributor.author
Domínguez, Darian  
dc.contributor.author
Fabre Barbero, Nicole  
dc.contributor.author
Fernandez, Sofia  
dc.contributor.author
Goldschmidt, Juana  
dc.contributor.author
Gomez, Noelia  
dc.contributor.author
Karsanksy Atallah, Martina  
dc.contributor.author
López Martín, Paula  
dc.contributor.author
Pagano, Camila  
dc.contributor.author
Pagnotta, Priscila Ayelén  
dc.contributor.author
Pérgola, Martín Sebastián  
dc.contributor.author
Revelchion, Andrea  
dc.contributor.author
Santos, Javier  
dc.contributor.author
Scarrone, Lisandro  
dc.contributor.author
Tacchino, Valentina  
dc.contributor.author
Toppino, Ailén Rocío  
dc.contributor.author
Waldman, Malena  
dc.contributor.author
Zavalia, Lola  
dc.date.available
2024-07-29T10:36:43Z  
dc.date.issued
2023-12  
dc.identifier.citation
Aduriz Bravo, Agustin; Cagliero, Joaquina; Carrera, Martin Ignacio; Coto, Lola; Di Ielsi, Pablo; et al.; Una experiencia innovadora: Narrativas sobre enfermedades poco frecuentes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 22; 3; 12-2023; 1-6  
dc.identifier.issn
1666-7948  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/241042  
dc.description.abstract
Se presenta una experiencia innovadora realizada con el departamento de QB y un grupo de didactas del CEFIEC (Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias) de la FCEyN. Un grupo de estudiantes de la asignatura, tutorados por docentes de ambos espacios académicos, elaboraron narrativas sobre enfermedades poco frecuentes a ser explicadas por procesos bioquímicos. Los relatos fueron presentados en la Segunda Jornada sobre Perspectivas Críticas para la Enseñanza de la Salud organizada por el Instituto CEFIEC que convocó a estudiantes y docentes de los profesorados de Biología y Química de la FCEyN y otros centros de formación docente.  
dc.description.abstract
This article presents an innovative experience carried out between Department of Biological Chemistry and a couple of members from the CeFIEC (Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias) from the FCEyN. A group of students who had taken the subject, with the tutoring from teachers belonging to both academic areas, elaborated narratives on several rare diseases explained by chemical processes. These short stories were presented at the Second Conference about Critical Perspectives on Health Pedagogy (organized by the CeFIEC institute) which gathered students and biology and chemistry teacher education programs, in addition to some other teaching-formation centers.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
NARRATIVAS  
dc.subject
QUIMICA  
dc.subject
SALUD  
dc.subject
DIDÁCTICA  
dc.subject
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES  
dc.subject
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS  
dc.subject
RARE DISEASES  
dc.subject
DIDACTICS  
dc.subject
HEALTH  
dc.subject
CHEMISTRY  
dc.subject
NARRATIVES  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Una experiencia innovadora: Narrativas sobre enfermedades poco frecuentes  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-05-22T11:39:12Z  
dc.journal.volume
22  
dc.journal.number
3  
dc.journal.pagination
1-6  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cagliero, Joaquina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carrera, Martin Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Coto, Lola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Ielsi, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Domínguez, Darian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fabre Barbero, Nicole. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Sofia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Goldschmidt, Juana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gomez, Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Karsanksy Atallah, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: López Martín, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pagano, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pagnotta, Priscila Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pérgola, Martín Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Revelchion, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Santos, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Scarrone, Lisandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tacchino, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Toppino, Ailén Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Waldman, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zavalia, Lola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina  
dc.journal.title
Química Viva  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v22n3/E0256.html