Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una novedosa metodología para la determinación de aminas aromáticas heterocíclicas en distintos tipos de cenizas

Guiñez, María EvangelinaIcon ; Talio, María CarolinaIcon ; Smichowski, Patricia NoraIcon
Colaboradores: Fernandez, HectorIcon ; Zon, María AliciaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9° Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 07/11/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Químicos Analíticos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino Química Analítica: Libro de resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Químicos Analíticos
ISBN: 978-987-688-238-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Introducción: Las Aminas Aromáticas Heterocíclicas (HAAs), entre ellas: 2-amino-3-metilimidazol[4,5-f]quinolina (IQ) y 2-amino-3,4-dimetilimidazol[4,5-f]quinolina (MeIQ), 2-amino-3,4,8-trimetilimidazol[4,5-f]quinoxalina (4,8 DiMeIQx) y 2-amino-1-metil-6-fenilimidazol[4,5-f]piridina (PhIP), son compuestos orgánicos que pueden ser emitidos al medioambiente por procesos de combustión de la materia orgánica y/o alimentos, desechos domésticos, hierbas y madera. A pesar de su elevada toxicidad y distribución en el ambiente, poco se conoce acerca de su presencia y concentraciones en cenizas provenientes de cigarrillos y quema de biomasa1. Debido a la extrema complejidad que presentan este tipo de matrices, la naturaleza perjudicial y las bajas concentraciones en las que se encuentran las HAAs, su determinación es un desafío y se requiere de métodos de análisis sensibles y selectivos para su determinación 1,2.Resultados: En este trabajo se desarrolló una novedosa metodología para la microextracción sólido-líquido dispersiva (DSLME) de HAAs que se basó en la extracción de estos analitos en cenizas empleando una mezcla optimizada de un solvente de extracción (n-hexano), un solvente de dispersión (acetona) y agua para la suspensión inicial de la muestra. Luego, mediante agitación con vórtex se logró una emulsión y extracción de las HAAs. A continuación, se aplicó una etapa fundamental de limpieza/preconcentración utilizando una microcolumna rellena con espuma de poliuretano. La determinación se realizó mediante cromatografía líquida de ultra elevada resolución (UPLC) acoplada a un sistema de ionización química por electrospray, configurado en modo de polaridad positivo, asociado a un espectrómetro de masas en tándem ((+)ESI-MS/MS). Para la optimización de las variables de la metodología propuesta se utilizaron estrategias quimiométricas multivariadas. El método desarrollado presentó límites de detección en el orden de los ng g-1 y proporcionó recuperaciones superiores al 85% para la mezcla de analitos. El método se aplicó satisfactoriamente a la determinación de HAAs en muestras de cenizas de cigarrillo y de quema de biomasa, en concentraciones de entre 0,02 y 0,15 µg g-1, siendo la primera vez que se reporta la presencia y cuantificación de HAAs en este tipo de muestras. Conclusiones: El método propuesto no sólo es ambientalmente amigable, sino que también presenta ventajas de sensibilidad y selectividad, contándose así con una herramienta importante para futuras investigaciones sobre el contenido de HAAs en diversas matrices. Estos analitos representan un creciente problema ambiental al que la Química Analítica debe dar respuesta.
Palabras clave: DE AMINAS AROMÁTICAS HETEROCÍCLICAS , CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ULTRA ELEVADA RESOLUCIÓN , CENIZAS , CENIZAS DE CIGARRILLO Y DE QUEMA DE BIOMASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.051Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/241020
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Desarrollo de una novedosa metodología para la determinación de aminas aromáticas heterocíclicas en distintos tipos de cenizas; 9° Congreso Argentino de Química Analítica; Río Cuarto; Argentina; 2017; 244-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES