Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

“La Asunción, es de cuantas ciudades he visto en estas regiones, la más original”: Miradas de Gabriel Carrasco sobre el Paraguay (1888-1905)

Título del libro: Paraguay: Escrituras y representaciones del pasado

Micheletti, María GabrielaIcon
Otros responsables: Brezzo, Liliana MariaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Intercontinental
ISBN: 978-99925-14-24-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En julio de 1888, Gabriel Carrasco (1854-1908) llegaba a Asunción en una breve escapada, posibilitada por el viaje de reconocimiento que llevó adelante ese año por la región del litoral rioplatense, con el objetivo de recabar datos para el Censo de Agricultura y Ganadería de la República Argentina. el joven historiador y demógrafo se asomó al Paraguay, en un primer contacto, con ojos curiosos y agudos.Diecisiete años más tarde, su visión de estadístico -aquilatada por la profundización de estudios y lecturas y la experiencia adquirida en el tiempo transcurrido- se dirigió nuevamente hacia el país vecino, a fin de rectificar "opiniones generalmente aceptadas" sobre las cifras de la población paraguaya anterior y posterior a la guerra de la Triple Alianza.Estas "miradas" constituyen una muestra de los modos en que se iban configurando y reconfigurando las memorias sobre el Paraguay decimonónico, en el escenario postbélico, en una construcción que involucraba no sólo a sus propios sectores políticos e intelectuales, sino a quienes desde más allá de las fronteras se sentían atraídos por estudiar y explicar la singular trayectoria de la nación enclavada en el corazón de Sudamérica. Esas miradas, a la vez, permiten apreciar el interés del Estado argentino, puesto de manifiesto a través de uno de sus más destacados especialistas en Demografía de la época, por conocer el estado de situación de aquel país, tras una guerra en la que cabían responsabilidades comunes. Contribuyen a hilvanar una serie de representaciones que, sobre el pasado y el presente paraguayo, circulaban por la región en el período de entresiglos. Y ayudan a descubrir variados registros de escritura de los que echaron mano los letrados decimonónicos, para elaborar sus discursos sobre la Modernidad americana.
Palabras clave: ESCRITURA DE LA HISTORIA , REPRESENTACIONES DEL PASADO , MEMORIA , DEMOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA , GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA , MODERNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 242.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240990
URL: https://www.etp.com.py/libro/paraguay-escrituras-y-representaciones-del-pasado-1
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Micheletti, María Gabriela; “La Asunción, es de cuantas ciudades he visto en estas regiones, la más original”: Miradas de Gabriel Carrasco sobre el Paraguay (1888-1905); Intercontinental; 2022; 95-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES