Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis y distribución espacial de la vulnerabilidad social en la provincia de Salta, Argentina

Título: Analysis and spatial distribution of social vulnerability in the province of Salta, Argentina
Abeldaño Zuñiga, Roberto ArielIcon ; Estario, Juan Carlos; Fernandez, Alicia RuthIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
Revista: Revista de Salud Pública
ISSN: 1853-1180
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética Médica

Resumen

 
A lo largo de su historia, la provincia de Salta ha sido afectada por distintos tipos de desastres, siendo aquellos de origen hidrometeorológico los más predominantes. Se acepta que para que se produzca una situación de desastre, una amenaza debe operar sobre una comunidad en situación de vulnerabilidad, esto es el grado de exposición de una familia o una comunidad, dada la probabilidad de ocurrencia de un peligro potencialmente dañino, y la insuficiencia o incapacidad de protegerse. Se realizó un análisis descriptivo de la base de datos correspondiente a los datos de la provincia de Salta del Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001, procesados a través de Redatam + SP Process. Se construyeron índices de acuerdo a la metodología empleada por Melina Con, a partir de las dimensiones: hacinamiento del hogar, calidad de los materiales de la vivienda, carga de dependencia sobre los perceptores de ingresos, las posibilidades de acceso al sistema de salud, y aspectos educativos del hogar. Los resultados obtenidos dan cuenta de que las zonas más alejadas a la región centro son las más postergadas y fundamentalmente los departamentos de la región este de la provincia de Salta. Se destaca la cantidad de hogares que acumulan 2 o más dimensiones de vulnerabilidad.
 
Throughout its history, Salta has been affected by several disasters, hydrometeorological ones have been the most prevalent. It is accepted that for a disaster situation to happen, a threat must operate on a vulnerable community; i.e., the degree of exposure of a family or a community in case of harmful hazards, and their failure or inability to protect themselves. We performed a descriptive analysis of the database corresponding to the information about the province of Salta gathered through the National Census of Population and Housing 2001, processed with Redatam + SP Process. Indexes were made according to the methodology employed by Melina Con, based on sizes: overcrowding, quality of building materials, dependency burden on income earners, access to health care, and learning aspects of the home. Results show that the furthest areas from the central region are the most neglected ones, mainly those in the eastern area of the province of Salta. An important number of households accumulate 2 or more dimensions of vulnerability.
 
Palabras clave: Análisis de Vulnerabilidad , Desastres
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.030Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24097
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6835
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Estario, Juan Carlos; Fernandez, Alicia Ruth; Análisis y distribución espacial de la vulnerabilidad social en la provincia de Salta, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Revista de Salud Pública; 17; 2; 7-2013; 46-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES