Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Confused identities: the case of the chauve–souris septième or chauve–souris brun–blanchâtre of Azara (1801)

Título: Identidades confundidas: el caso del chauve–souris septième o chauve–souris brun–blanchâtre de Azara (1801)
Smith, Paul; Teta, Pablo VicenteIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Asociación Mexicana de Mastozoología
Revista: Therya notes
ISSN: 2954-3614
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Félix de Azara describió varias especies de murciélagos en su trabajo seminal sobre los mamíferos del Paraguay en 1801. Uno de estos murciélagos, el chauve-souris septième o chauve-souris brun-blanchâtre fue utilizado por É. Geoffroy St-Hilaire (1806) para describir Vesp[ertilio]. villosissimus, un nombre que se aplica actualmente al murciélago escarchado gris del sur, Lasiurus (Aeorestes) villosissimus. Esta última, además, es la especie tipo de Aeorestes Fitzinger 1870. En esta contribución, a través de una reevaluación de la descripción proporcionada por Azara (1801), demostramos que el chauve-souris septième o chauve-souris brun-blanchâtre es claramente referible al subgénero Dasypterus W. Peters, 1870. La aplicación estricta de la regla de prioridad en este caso causaría una alteración nomenclatural considerable e indeseable, incluida la necesidad de sinonimizar Nycticejus Ega Gervais, 1856 bajo Vesp[ertilio]. villosissimus É. Geoffroy St-Hilaire, 1806 y la necesidad de un nuevo nombre genérico o subgenérico para los murciélagos escarchados grises. Por lo tanto, recomendamos la preservación del uso actual a través de la designación de un neotipo para Vesp[ertilio]. villosissimus É. Geoffroy St-Hilaire, 1806 y proponiendo una nueva especie tipo para el taxón Aeorestes Fitzinger, 1870.
 
Félix de Azara describió varias especies de murciélagos en su trabajo seminal sobre los mamíferos del Paraguay en 1801. Uno de estos murciélagos, el chauve-souris septième o chauve-souris brun-blanchâtre fue utilizado por É. Geoffroy St-Hilaire (1806) para describir Vesp[ertilio]. villosissimus, un nombre que se aplica actualmente al murciélago escarchado gris del sur, Lasiurus (Aeorestes) villosissimus. Esta última, además, es la especie tipo de Aeorestes Fitzinger 1870. En esta contribución, a través de una reevaluación de la descripción proporcionada por Azara (1801), demostramos que el chauve-souris septième o chauve-souris brun-blanchâtre es claramente referible al subgénero Dasypterus W. Peters, 1870. La aplicación estricta de la regla de prioridad en este caso causaría una alteración nomenclatural considerable e indeseable, incluida la necesidad de sinonimizar Nycticejus Ega Gervais, 1856 bajo Vesp[ertilio]. villosissimus É. Geoffroy St-Hilaire, 1806 y la necesidad de un nuevo nombre genérico o subgenérico para los murciélagos escarchados grises. Por lo tanto, recomendamos la preservación del uso actual a través de la designación de un neotipo para Vesp[ertilio]. villosissimus É. Geoffroy St-Hilaire, 1806 y proponiendo una nueva especie tipo para el taxón Aeorestes Fitzinger, 1870.
 
Palabras clave: Vespertilionidae
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240952
URL: http://mastozoologiamexicana.com/ojs/index.php/theryanotes/article/view/126
DOI: http://dx.doi.org/10.12933/therya_notes-22-79
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Smith, Paul; Teta, Pablo Vicente; Confused identities: the case of the chauve–souris septième or chauve–souris brun–blanchâtre of Azara (1801); Asociación Mexicana de Mastozoología; Therya notes; 3; 2; 6-2022; 104-109
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES