Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Wechsler, Diana Beatriz
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2024-07-26T11:11:59Z
dc.date.issued
2012-10
dc.identifier.citation
Wechsler, Diana Beatriz; Estudios curatoriales, un área de investigación; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Estudios Curatoriales; 1; 1; 10-2012; 4-11
dc.identifier.issn
2314-2022
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/240934
dc.description.abstract
La curaduría es una práctica plural y compleja destinada a la producción de conocimientos a partir de la construcción de un tipo singular de narración: los relatos curatoriales. En este sentido, su ejercicio está vinculado tanto a la investigación como a la revisión crítica y con ella la elaboración de nuevas perspectivas sobre nuestras sociedades, nuestras percepciones del presente y del pasado, otras preguntas acerca de la producción simbólica y desde ellas sobre nuestras configuraciones y representaciones de lo real o de las realidades ?en el sentido más extenso del término-, así como a la introducción o reintroducción de problemáticas vinculadas a las visualidades, técnicas, tramas histórico-sociales y culturales tanto del pasado como del presente. La curaduría en tanto disciplina crítica, es lo que se busca desarrollar, a partir de una serie de líneas de trabajo que se irán desplegando lo que contribuirá a enriquecer el área de lo que denominamos ?estudios curatoriales?. Las líneas de investigación que integra esta nueva área en desarrollo son las siguientes: 1. Análisis histórico-crítico de los relatos curatoriales; 2. La crítica curatorial; 3. Curaduría y conservación; 4. Curaduría y coleccionismo público y privado.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tres de Febrero
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Estudios Curatoriales
dc.subject
investigacion
dc.subject
teoria
dc.subject
crítica
dc.subject.classification
Arte, Historia del Arte
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Arte
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Estudios curatoriales, un área de investigación
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-07-16T11:59:37Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
4-11
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Wechsler, Diana Beatriz. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Estudios Curatoriales
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://untref.edu.ar/estudios_curatoriales/revista_estudios_curatoriales.html
Archivos asociados