Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Implicancias motivacionales de las situaciones de frustración en ratas

Serafini, MatíasIcon ; Mustaca, Alba ElisabethIcon ; Cuenya, LucasIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Argentino de Biología del Comportamiento
Fecha del evento: 08/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción. Existen en la psicologíaexperimental diversos protocolos para el estudiode las respuestas de frustración en modelosanimales, entendiéndola como el estadoemocional aversivo desencadenado porsituaciones en las que el sujeto se encuentra conuna discrepancia negativa entre los reforzadoresesperados y los obtenidos. El Contraste SucesivoNegativo consumatorio (CSNc) consiste enexponer a un grupo de ratas a un refuerzo de altamagnitud (solución azucarada al 32%) y luegodevaluarlo por uno de baja magnitud (4%),observándose una supresión abrupta del consumoen comparación con otro grupo que siemprerecibe el refuerzo de baja magnitud. En este caso lafrustración es producto de una devaluacióninesperada del incentivo, pero puede ser generadapor otras situaciones, como por ejemplo la demoraen la obtención de un refuerzo esperado. Diversosestudios evidencian en ratas que ante ladevaluación del incentivo en un CSNc hay unadisminución de las propiedades motivacionales yhedónicas de la recompensa devaluada (e.g., 4%).No obstante, no existen antecedentes claros queindaguen los cambios motivacionales queacontecen en torno a la recompensa esperada(e.g., 32%). Objetivo. Evaluar los cambiosmotivacionales en la recompensa esperada trasuna situación de frustración por su devaluación odemora. Método. En el Experimento 1 y 2 seutilizaron 42 y 41 ratas Wistar macho adultasrespectivamente. En el Exp. 1 se utilizó unprotocolo adaptado de CSNc, en el que losanimales, tras una devaluación del incentivo(pasaje de 32% a 4%) de 2 min., inmediatamentedespués fueron expuestos a la solución al 32%. Enel Exp. 2 los animales que recibieron 32% de lasolución de manera inmediata, se les presentó lamisma solución pero con 2 min. de demora. Lamedida dependiente fue el tiempo de contactocon el bebedero (TB). Resultados. En el Exp. 1 sehalló que los animales entrenados con 32%mostraron un menor TB ante el 4% encomparación con un grupo control, evidenciandocontraste negativo. Luego, en el ensayo de pruebade reencuentro con el 32%, se observó unaumento significativo del TB en el grupo frustradoen comparación con los grupos controles. En elExp. 2, se observó un TB mayor del 32% en lossujetos con demora del refuerzo, en comparacióncon un grupo control. Discusión. Luego que lossujetos atravesaran situaciones de frustración porla devaluación o demora de un refuerzo esperado,se halló una vigorización de su consumo ante sureencuentro. Estos datos sugieren que ensituaciones de frustración podría haber unaumento de las propiedades motivacionales yreforzantes de la recompensa esperada,generando un mayor consumo de la misma antesu reposición. Potencialmente, este tipo demecanismos podría explicar, al menos en parte, elfracaso recurrente en dietas y/o abandono en elconsumo de sustancias psicoactivas.
Palabras clave: Frustración , Motivación , Refuerzo , Rata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 102.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240912
URL: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7458104.pdf
Colecciones
Eventos(IDIM)
Eventos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Implicancias motivacionales de las situaciones de frustración en ratas; II Congreso Argentino de Biología del Comportamiento; Argentina; 2015; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES