Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de haplogrupos mitocondriales en restos humanos de sitios arqueológicos de la Provincia de Córdoba

Título: Analysis of mitochondrial haplogroups in human remains from archaeological sites of the province of Córdoba
Nores, RodrigoIcon ; Demarchi, DarioIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
Revista: Revista Argentina de Antropología Biológica
ISSN: 1514-7991
e-ISSN: 1853-6387
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Se presentan los primeros resultados tendientes a caracterizar genéticamente la población antigua que ocupaba el ctual territorio de la Provincia de Córdoba a través del estudio de haplogrupos del ADN mitocondrial en muestras arqueológicas procedentes de distintos contextos culturales, geográficos y temporales. De las 44 muestras de hueso y diente analizadas, 35 pudieron ser tipificadas de manera inequívoca. La distribución de haplogrupos observada en la muestra arqueológica difiere significativamente de la observada entre los habitantes contemporáneos que viven en la misma región y poseen linajes maternos nativos, tanto si la variación es evaluada a través del Test Exacto como del programa Nsitu, que tiene en cuenta la acción de factores evolutivos tales como deriva, flujo génico, número de generaciones y fluctuaciones en los tamaños poblacionales. Puede advertirse a lo largo del tiempo un incremento gradual en la proporción de los linajes C y D y una disminución concomitante de A y B, tendencia que ya se evidencia en una submuestra de antigüedad intermedia (con un promedio de antigüedad de 562 años AP). Es decir, la tendencia mencionada no refleja solamente los profundos reordenamientos poblacionales que llegaron con la Conquista y sus secuelas, sino que ya aparece en tiempos prehispánicos tardíos. La distribución geográfica de haplogrupos muestra algunas diferencias evidentes, si bien no llegan a ser significativas debido al pequeño tamaño muestral. Las submuestras Sierras y Llanura, con una antigüedad promedio similar, difieren particularmente en la incidencia del haplogrupo B, que es muy frecuente en la primera y está casi ausente en la segunda.
 
We present the fi rst results of the genetic characterization of the ancient population that occupied the current territory of the Province of Córdoba (Argentina) through the study of mitochondrial DNA haplogroups from archaeological samples belonging to different cultural, geographic and temporal contexts. Of the 44 bone and tooth samples analyzed, 35 could be characterized unambiguously. The distribution of haplogroups observed in the archaeological sample differs signifi cantly from that observed among the contemporary inhabitants living in the same region and presenting native maternal lineages. This is true whether the variation is evaluated through with the Exact Test or with the Nsitu program, that takes into account a number of evolutionary variables (drift, gene fl ow, number of generations and population size fl uctuations). It is possible to observe in the course of time a gradual increase in the proportion of haplogroups C and D and a concomitant decrease of A and B, a trend already present in a subsample of intermediate age (with an average age of 562 years BP). That is, the above pattern refl ects not only the profound population rearrangements resulting from the Conquest and its aftermath, but appears already in late pre-Hispanic times. Geographic variation in the distribution of haplogroups shows some clear differences, though they are not statistically signifi cant due to the small sample size. The subsamples Sierras and Llanura (plains), with a similar average age, differ particularly in the incidence of haplogroup B, being very common in the fi rst and almost absent in the second.
 
Palabras clave: SIERRAS CENTRALES , ADN ANTIGUO , EVOLUCIÓN LOCAL , NSITU
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 163.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240902
URL: http://www.revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/386
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Nores, Rodrigo; Demarchi, Dario; Análisis de haplogrupos mitocondriales en restos humanos de sitios arqueológicos de la Provincia de Córdoba; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 13; 1; 12-2011; 43-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES