Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La "filosofía" alberdiana: Entre el eclecticismo y el socialismo

Título: The alberdian "philosophy": Between eclecticism and socialism
Galfione, Maria CarlaIcon
Fecha de publicación: 30/10/2008
Editorial: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista de Filosofía UIS
ISSN: 1692-2484
e-ISSN: 2145-8529
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Todo el desarrollo teórico de Juan Bautista Alberdi está atravesado tanto por sus lecturas de autores europeos, en particular franceses, cuanto por la conflictividad política del momento. Lo que en este trabajo nos proponemos es reconocer los diversos elementos teóricos que van apareciendo en su obra, intentar leerlos a la luz del contexto político en que estos se formulan y son recibidos y, con ello, dar cuenta de las diversas paradojas que atraviesan la definición alberdiana de "filosofía" como filosofía política. Recorremos aquí algunos de los principales autores franceses leídos y mencionados por Alberdi a la luz de la disputa francesa respecto de la definición del objeto y rol de la filosofía, en torno a 1830, descubriendo con ello la necesidad de contextualizar políticamente su trabajo de recepción.
 
The theoretical development of Juan Bautista Alberdi is determined by his lectures of european thinkers, particularly of french authors, as much as by the poltical conditions. In this paper we show the multiple theoretical elements that appears in his work, in the light of the political context in wich it is formulated, pointing out the paradoxes in wich Alberdi defines "philosophy" as political philosophy. We review the most important french philosophers readed and mentioned by Alberdi in relation to the french debate on the definition of the object and function of philosophy, around 1830, showing the importance of contextualizing politically his reception task.
 
Palabras clave: JUAN BAUTISTA ALBRDI , FILOSOFÍA , CONTEXTO INTELECTUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240859
URL: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/152
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8028737
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Galfione, Maria Carla; La "filosofía" alberdiana: Entre el eclecticismo y el socialismo; Universidad Industrial de Santander; Revista de Filosofía UIS; 7; 1-2; 30-10-2008; 239-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES