Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización biológica y poblacional del róbalo Eleginops maclovinus (Pisces, Eleginopsidae) en la Bahía de San Antonio y zona de influencia

Gastaldi, MarianelaIcon ; Maggioni, Matías; Ocampo Reinaldo, MatíasIcon ; González, Raúl
Fecha de publicación: 01/2009
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni
Revista: Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni
ISSN: 1666-4019
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El róbalo es un pez óseo que habita las aguas costeras poco profundas del sector austral de Sudamérica. En el Golfo San Matías, en el extremo norte de su distribución atlántica, es objeto de pesca artesanal desde hace varias décadas. El objetivo general de este trabajo fue caracterizar el efectivo pesquero de E. maclovinus a través de la estimación de los principales parámetros biológicos y poblacionales. La zona de estudio abarcó la Bahía de San Antonio y su zona adyacente y los muestreos se llevaron a cabo en forma coincidente con el desarrollo de la temporada de pesca comercial y recreacional de la especie (mayo-setiembre) del año 2008. Se halló que las tallas y edades máxima y de reversión sexual, fueron menores que las encontradas por otros autores en diferentes zonas del área de distribución de la especie. La talla y edad máximas fueron de 530 mm y 5 años, mientras que la talla y edad de reversión sexual fueron de 300 mm y 2 años respectivamente. La temporada de reproducción se extendió entre los meses de mayo y agosto. Los parámetros de crecimiento estimados a través del modelo de von Bertalanffy indican que, en el área de estudio, la especie presenta un crecimiento más rápido y un ciclo de vida más corto.
 
The Patagonian Blenny is a bonny fish that inhabits the shallow coastal waters of southern South America. In San Matías Gulf, the northern boundary of blenny distribution, it is focus of artisanal fisheries since several decades ago. The aim of this study was to characterize the stock of E. maclovinus through the estimation of main population and biological parameters. The study area included the San Antonio Bay and its adjacent area and the samplings were carried out during 2008, concurrently with the development of the commercial and recreational fishing season (May-September). As most relevant results, it was found that the maximum length and age, and the length and age at sexual reversion were lower than those found by other authors at different sites of blenny distribution area. The maximum length and age were 530 mm and 5 years, while the length and age at sexual reversion were 350 mm and 2 years respectively. The reproductive season extended from May to August. The growth parameters estimated by von Bertalanffy model indicate that the species has a faster growth and a shorter life cycle in the study area.
 
Palabras clave: ELEGINOPS MACLOVINUS , ROBALO , GOLFO SAN MATIAS , CRECIMIENTO , REPRODUCCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 389.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240846
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Gastaldi, Marianela; Maggioni, Matías; Ocampo Reinaldo, Matías; González, Raúl; Caracterización biológica y poblacional del róbalo Eleginops maclovinus (Pisces, Eleginopsidae) en la Bahía de San Antonio y zona de influencia; Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; 8; 1-2009; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES