Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955

Bordagaray, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad Nacional de Costa Rica
Revista: Repertorio Americano
ISSN: 0252-8479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Nos proponemos rastrear los repertorios organizacionales, los proyectos editoriales y las formas de acción colectiva llevadas a cabo por el movimiento libertario en la Argentina, entre los años que desde la historiografía clásicamente se han denominado del “primer peronismo” (1946-1955). Partiremos de considerar al movimiento libertario que, nucleado en la Federación Anarco Comunista de la Argentina (1935), plantea una particular interpretación del peronismo. En efecto, frente a este movimiento, el anarquismo desarrolla acciones y propuestas de organización y acción colectiva como la creación de las Uniones Socialistas Libertarias y el grupo editor y periódico Reconstruir. A partir del análisis de la prensa, folletos, revistas, escritos y autobiografías de militantes, pretendemos aportar nuevos elementos para la comprensión de la amplitud y la importancia del movimiento libertario como fuerza política opuesta al “fenómeno peronista” (como gobierno, como fuerza política, como forma de hacer política, etc.). Postulamos así que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para estos colectivos ácratas la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y, también, de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad.
Palabras clave: ANARQUISMOS , ARGENTINA , REPERTORIOS , COLECTIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240836
URL: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4676
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bordagaray, María Eugenia; Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955; Universidad Nacional de Costa Rica; Repertorio Americano; 21; 10-2011; 45-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES