Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reconstrucción de CRISPR a partir de metagenomas como herramienta para el estudio de las interacciones fago-bacteria en el ambiente

Guerrero, Leandro DemiánIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Fecha del evento: 15/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología; Universidad Nacional de La Plata;
Título del Libro: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental. Libro de Resúmenes
Título de la revista: Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El sistema de tratamiento de efluentes por barros activados es un proceso dominado por bacterias. Estas bacterias conforman una comunidad donde se dan complejas interacciones entre sí, con el ambiente y con otros organismos. La presencia de virus bacteriófagos (fagos) en concentraciones superiores a las de las bacterias, sugiere que juegan un papel fundamental como predadores, modelando la estructura de la comunidad. En consecuencia, las bacterias han desarrollado sistemas de defensa que les permiten sobrevivir al ataque de los fagos. Dentro de estos mecanismos destacan los sistemas CRISPR-Cas. Estos cumplen la función de identificar y defenderse frente a nuevas infecciones por fagos a los que la bacteria ya estuvo expuesta. Una de las particularidades de este sistema, es que permite llevar un registro de las infecciones pasadas al ir incorporando pequeñas secuencias del genoma del fago (espaciadores) al arreglo CRISPR de forma secuencial y ordenada. Por lo tanto, el análisis de las secuencias codificadas en los CRISPR ofrece la posibilidad de identificar pares de fago-bacteria y de esta forma, reconstruir su dinámica tanto espacial como temporal.En nuestro laboratorio hemos desarrollado una estrategia para reconstruir arreglos CRISPR a partir de secuencias metagenómicas de muestras ambientales. Estos estudios nos permitieron identificar a una bacteria del género Gordonia y a dos de sus fagos en una planta de tratamiento de efluentes, y reconstruir su dinámica de interacción durante un periodo aproximado de tres años. Los resultados mostraron la existencia de múltiples variantes de un mismo arreglo CRISPR producto de la interacción con los fagos. Sin embargo, una variante mayoritaria presente en aproximadamente el 50% de las células de Gordonia no poseía espaciadores que otorguen resistencia contra los virus. Por otro lado, los fagos no mostraron cambios en su genoma dirigidos a escapar del sistema CRISPR.Estos resultados, contrariamente a lo que se ha visto en experimentos de laboratorio, donde la interacción fago-bacteria ejerce una gran presión de selección sobre ambos, resaltan la importancia de realizar estudios directamente sobre las poblaciones en el ambiente, con el fin de entender mejor las complejas interacciones que ocurren en los sistemas a escala real.
Palabras clave: CRISPR , METAGENOMAS , BARROS ACTIVADOS , BACTERIOFAGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 635.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240816
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/camaya2021/
Colecciones
Eventos(INGEBI)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Reconstrucción de CRISPR a partir de metagenomas como herramienta para el estudio de las interacciones fago-bacteria en el ambiente; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; La Plata; Argentina; 2021; 38-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES