Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

‘¡Y tenemos que ser más unidos!’: Carnaval y Política en una zona rural de la Quebrada de Humahuaca, o cómo mantener las tradiciones que se pierden en el pueblo

Título: «And we must be more united!»: Carnival and Policy in a rural region of the Quebrada de Humahuaca, or how to maintain the traditions that are lost in the town
Espósito, GuillerminaIcon ; Fabbro, Pablo Daniel
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde hace algunos años, las reflexiones académicas que desde la Antropología se han desarrollado acerca de diversos eventos de la vida social, vienen enfatizando la dimensión performática de ciertos géneros dramáticos, como es el caso de los rituales y las fiestas. En el marco de los trabajos de campo etnográficos llevados a cabo durante el verano de 2008, tuvimos la oportunidad de participar en los distintos eventos que conforman el carnaval que todos los años se festeja en la quebrada de Pipintu Grande, Jujuy. Inmersos en el clima festivo del carnaval, intentando tomar el pulso de los rituales de desentierro y entierro, tan prolíficos en coplas de inusitado ingenio como en challas y machas, comenzamos a reflexionar acerca de los modos de articulación entre los géneros performáticos, las identidades puestas en juego y los procesos de resistencia que se modulan en torno a una tensión  entre la percepción de un devenir agonístico que amenaza la unión interfamiliar, amenaza representada en la política, y la puesta en acto de elementos simbólicos tradicionales, donde el miedo a la pérdida de las tradiciones y costumbres articulan los discursos que se despliegan durante el carnaval.
 
Since some years ago, the academic reflections that from the Anthropology have been developed about diverse events of the social life, emphasize the performatic dimension of certain dramatic genres, as the cases of rituals and parties. In the frame of the ethnographic field works carried out during the summer of 2008, we had the opportunity to take part in the different events that shape the carnival that every year is feasted in the gorge of Pipintu Grande, Jujuy. Immersed in the festive climate of the carnival, trying to take the pulse of the rituals of the ‘entierro’ and the ‘desentierro’, so prolific of couplets of unusual ingenuity as in ‘ch’allas’ and ‘machas’, we began to think about the manners of articulation between the performatic genres, the identities and the processes of resistance, that are modulated around a tension between the perception of an agonistic development that threatens the interfamiliar union, threat represented in the politics, and the putting in act of ‘traditional’ symbolic elements, where the fear to the loss of the traditions and customs articulates the speeches that are unfold during the carnival.
 
Palabras clave: POLÍTICA , JUJUY , CARNAVAL , RITUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 86.51Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240809
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5395
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v1.n0.5395
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Espósito, Guillermina; Fabbro, Pablo Daniel; ‘¡Y tenemos que ser más unidos!’: Carnaval y Política en una zona rural de la Quebrada de Humahuaca, o cómo mantener las tradiciones que se pierden en el pueblo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 1; 1; 12-2008; 51-60
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES