Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las características del humanismo graciano

Título: The characteristics of Baltasar Gracian’s humanism
Elías, Carlos TomásIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación
Revista: Revista Pensamiento
ISSN: 0031-4749
e-ISSN: 2386-5822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El humanismo, notable corriente de pensamiento que cobró gran fuerza durante el Renaci-miento, supuso un importante cambio en las consideraciones teórico-filosóficas de los intelectuales de diversos ámbitos. No obstante, su expansión resultó tanto intermitente como desigual. No se presentó de la misma manera en todos los lugares, en todos los tiempos ni con todos los pensadores. Así, hubo reflexiones con ideas fuertemente esencialistas que no denotaron un cambio profundo en compa-ración con las consideraciones medievales, pero también hubo otras que supusieron un vehemente intento por ir más allá de aquel paradigma. En vistas de aquello, este trabajo pretende mostrar las características distintivas de un humanismo como el de Baltasar Gracián, un jesuita español del siglo XVII que se desempeñó como literato y filósofo. Alguien que, en un lugar que apostaba por la ortodo-xia católica, puso como centro de sus consideraciones una compleja y aguda reflexión en apariencia profana y secular acerca de cómo era y debía ser el ser humano.
 
Humanism, a relevant current of thought that gained strength during Renaissance, took part in an important change in theoretical-philosophical considerations of intellectuals from different fields. Nevertheless, its expansion was intermittent and unequal. It was not the same in every place, in every time, nor with every thinker. This way, in the reflections there were cases of strongly essentialist ideas that didn’t show a deep change in comparison with medieval considerations, but there were others that manifested a vehement effort to go beyond that model. Thinking about that, this paper pretends to show the distinctive characteristics of the humanism of Baltasar Gracián, a spanish jesuit of the XVII century that worked as litterateur and philosopher. Someone who, in a place that had an important catholic orthodox, knew how to put as a central part of his considerations a complex and acute reflection in appearance profane and secular about how was and needed to be the human been.
 
Palabras clave: Baltasar Gracián , humanismo , filosofía , Siglos de Oro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 122.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240711
URL: https://doi.org/10.14422/pen.v80.i307.y2024.010
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Elías, Carlos Tomás; Las características del humanismo graciano; Universidad Pontificia Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación; Revista Pensamiento; 80; 37; 7-2024; 213-222
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES