Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estrategias de adaptación en pandemia y su reconfiguración actual: Estudio sobre empresas industriales de Rafaela

Título del libro: Globalización, desarrollo y desigualdad productiva: Las pymes ante el desafío de la digitalización

Hollman, León Torres; Drolas, María AnaIcon ; Delfini, Marcelo FabiánIcon ; Borgogno, Laura
Otros responsables: Vélez, Juan GabrielIcon ; Morero, HernanIcon ; Roitter, Sonia Beatriz; Pereira Mocho, Carla Jahmine
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-987-3608-60-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El objetivo es indagar en qué medida los procesos de transformación vinculados a la incorporación de trabajo remoto desarrollados durante la pandemia en las empresas industriales de la localidad de Rafaela se han arraigado en su organización del trabajo, con qué nivel de profundidad y las características centrales que asumen. Más específicamente interesa establecer sí luego del ASPO, y en la medida que se retornaba a la “nueva normalidad”, aquellas estrategias y recursos vinculados a la operatoria de la empresa adoptados durante la pandemia como el trabajo remoto y nuevas modalidades de circulación (ventas, compras, logística, etc.) han quedado incorporado en las firmas. El trabajo intenta responder los siguientes interrogantes: ¿Qué estrategias adoptan las firmas en el momento del ASPO en relación al trabajo remoto? ¿Cuáles son las diferencias sectoriales observadas? ¿Qué elementos (actividad, tamaño, vinculación al mercado externo, propensión a innovar) posibilitan explicar la adopción de nuevas modalidades de trabajo y nuevas lógicas de circulación, su adopción e incorporación?
Palabras clave: TRABAJO REMOTO , ASPO , CAMBIOS ORGANIZACIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 174.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240666
URL: http://redpymes.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/Libro-RedPymes-2023.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Hollman, León Torres; Drolas, María Ana; Delfini, Marcelo Fabián; Borgogno, Laura; Estrategias de adaptación en pandemia y su reconfiguración actual: Estudio sobre empresas industriales de Rafaela; Universidad Nacional de Córdoba; 2023; 229-236
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento Capacidades de aprendizaje e innovación en un destino turístico: una propuesta para el estudio de redes
    Izquierdo, Silvia Irene ; Diaz Bilotto, Constanza María ; Camio, María Isabel (Asociación Civil Red Pymes Mercosur, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES