Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina

Título: The mottled piculet (Picumnus nebulosus) in Yapeyú, Corrientes: update and extension of its distribution
Bodrati, Alejandro; Di Sallo, Facundo GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: Nuestras Aves
ISSN: 0326-7725
e-ISSN: 3008-8305
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
En Argentina, el Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) es considerado críticamente amenazado. Entre las causas claves que influirían en su estado de conservación se encuentran: el reducido rango de distribución y la potencial construcción de la represa Garabí-Panambí que anegaría la mayor parte del hábitat de la especie. En este artículo, presentamos un registro documentado en selva ribereña del río Uruguay, con abundancia de lianas trepadoras, en Yapeyú, Corrientes, el 20 de agosto de 2022. El registro se produjo 235 km al sur de las localidades con registros actuales, extendiendo 10 veces la distribución moderna, y unos 65 km al sur la distribución histórica. Este sector no sería impactado en caso de la implementación de la represa Garabí-Panambí. Sugerimos que la especie podría encontrarse en localidades más australes de la Argentina.
 
In Argentina, the Mottled Piculet (Picumnus nebulosus) is considered critically endangered. Among the key reasons for its conservation status are: its reduced range and the potential construction of the Garabí-Panambí dam, which would flood most of the species’ habitat. In this article, we present a documented record in riparian forest along the Uruguay River, with an abundance of climbing lianas, in Yapeyú, Corrientes, on August 20, 2022. The record occurred 235 km south of the known localities in Argentina, extending the modern distribution by a factor of 10, and the historical distribution about 65 km to the south. This sector would not be impacted in case of the implementation of the Garabí dam. We suggest that the species could be found in more southerly localities in Argentina.
 
Palabras clave: Picidae , Corrientes , Argentina , extensión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/240636
DOI: https://doi.org/10.56178/na.vi68.84
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Bodrati, Alejandro; Di Sallo, Facundo Gabriel; El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 68; 12-2023; 211-216
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES